Neuquén Patagonia - República Argentina
Fecha de inicio 28 de abril de 2006

Vialidad provincial fortalecida

A horas de que el presidente Milei decretó la disolución de Vialidad Nacional, en medio de una crisis vial tremenda en todo el país, por el recorte y suspensión de inversiones en obra pública, el gobierno del Neuquén, potencia Vialidad Provincial.

Otra diferencia que demuestra la importancia de lo dicho en cuanto al Estado presente, afrontando lo que el capital privado per se no realiza. Sí antevienen empresas privadas cuando es el Estado el que llama a licitación para dichas obras, viales en este caso, aportando el capital de obra.

Sobre el tema se informó que con criterio equitativo para el fortalecimiento de las actividades productivas, el Gobierno del Neuquén según Decreto 787 concedió mayor jerarquía a la dirección provincial de Vialidad, encargada principal en el plan integral de rutas.

En este caso se destaca la creación del departamento Jefatura de Distrito Coordinación Vaca Muerta, (de la dirección general de Conservación); con el fin de mejorar la prestación de servicios en el rubro referido.

El Decreto refiere que resulta “fundamental por la producción de gas y petróleo no convencional, que está cambiando la realidad energética del país”, agregándose el plan de obras en las rutas hacia y desde la zona de extracción de gas y petróleo.

Además se destaca el Plan de Regionalización (Ley 3480), como “uno de los ejes medulares del nuevo modelo de gestión, descentralizado y de cercanía con los habitantes de cada una de las ciudades y localidades”.

En cuanto a las 7 regiones. La estrategia responde “a demandas locales, agilizar gestiones provinciales o nacionales, y planificar en forma estratégica proyectos que respondan a las necesidades de la población”. El objetivo es favorecer el desarrollo local en distintas áreas, como productivas, culturales y artísticas, “propiciando el mejoramiento de conectividad y transporte en el interior”.

Se agrega que la Región “Vaca Muerta” incluye las localidades de San Patricio del Chañar, Rincón de los Sauces, Añelo, Buta Ranquil, Barrancas; y las comisiones de fomento de Aguada San Roque, Los Chihuidos y Octavio Pico.

Panorama que exhibe también el consecuente tránsito pesado por la actividad regional, la importancia de la actividad productiva y la necesaria seguridad vial, fortaleciendo a la entidad estatal Vialidad Provincial.

Compartir este artículo: