Neuquén Patagonia - República Argentina
Fecha de inicio 28 de abril de 2006

Vetos perversos

Fin de semana con vetos de Milei en el inicio de agosto. Desde la oficina del presidente agregaron que a diferencia de lo que hacen los políticos de la casta, el presidente prefiere decir que no hay plata y que los logros se deben concretar con esfuerzo.

De todos modos para los integrantes de la SRA si hubo fondos para rebajarle impuestos; o mantener gastos misteriosos de la SIDE. Sigue el proceso de administración sujeta al criterio personalista por fuera de lo que debería estar vigente y actualizado, que se llama Presupuesto Nacional.

Milei pierde otra oportunidad para compensar algo de tanto daño provocado a la sociedad argentina. Hoy los vetos publicados en el Boletín Oficial dan cuenta del criterio anti social que sigue predominando en Argentina, mientras que en simultáneo benefician a los sectores poderosos de la agroganadería; no quitando pero rebajando retenciones para mayor ganancia de los destinatarios.

En paralelo hoy también, se vuelve a hablar de los aumentos de precios que imponen los proveedores a comercios, citando el aumento del dólar. Otro factor controlado que contradijo el discurso libertario. Primero no había atraso del dólar y luego la corrida sirvió para descomprimir demandas por atraso. Niegan, reconocen lo negado castigando siempre a quienes no tienen más que un sueldo y en casos lo perdieron; por efecto de estas y otras políticas anti económicas para el bolsillo popular.

Dilapidaron y dilapidan recursos con la bicicleta financiera y el dólar repitiendo la zanahoria de subir tasas para frenar la compra de divisas. Luego rematan rechazando las leyes a favor, merecidas, por los sufridos maltratados jubilados y los discapacitados.

Ya no es crueldad sino perversidad inaceptable. Dos sectores de la sociedad que no tienen capacidades propias para superar el acoso, de una vida que resulta dolorosa para sostenerla. Libertad economicista sin justicia social es violencia anti humanitaria.

Compartir este artículo: