Neuquén Patagonia - República Argentina
Fecha de inicio 28 de abril de 2006

Versión increíble

Tras el uso y abuso del dinero del Estado Nacional, Milei anunció el proyecto de presupuesto para 2026. Si bien es un paso importante porque un país no debe ser administrado a oscuras, sin presupuesto actualizado aprobado por el Congreso Nacional.

No sabemos qué harán legisladores como Luis Espert titular de la comisión competente que evitó tratamientos previos. Difícil creer en Milei cuando manejó los recursos a criterio propio y de sus más allegados asesores, con o sin cargo público. Cuesta entenderlo cuando cita números confusos, engaños y exagerados. De allí que se ha adjudicado una nube de sospechas de cuanto diga en sus discursos. Salvo cuando ofende, ataca cruelmente y descalifica de manera impune a cuanta persona se le cruce en su encaprichada violencia social.

Y en cuanto al proyecto de presupuesto, que comenzamos a conocer en partes, el tema de la obra pública sigue siendo un factor de discordancia. Para el presidente habrá un aumento de capital pero a decir de los referentes del empresariado del rubro, la previsión es menor a la de este año. Además no está claro cómo y quién manejará el proceso de las supuestas inversiones.

Otro tema es el reiterado falso superávit que no considera la deuda externa, por el que juraron no violentarlo. Prometen aumentos para el sector universitario, jubilados, discapacitados y salud; pero se sostiene el mantenimiento sin un paso atrás, del equilibrio fiscal. Qué dicen en realidad, aumentos o mantenimiento del ajuste.

Idas y vueltas en el mensaje que restan credibilidad para un presupuesto desconocido en esencia hasta el tratamiento legislativo. Frente a las promesas de éxitos y mejoras para 2026, la realidad muestra que la recaudación baja, inversores en pausa, riesgo país en suba y la deuda más costosa. Abundante mentira usada como con Macri, para generar ilusiones que no se concretan mientras destruyen a la Nación y su pueblo.

Compartir este artículo: