Neuquén Patagonia - República Argentina
Fecha de inicio 28 de abril de 2006

Trump amenaza a los mercados

A menos de 72 horas del vencimiento del plazo de flexibilización del proceso decidido por Donald Trump sobre las importaciones, se renueva la expectativa sobre los efectos en diversos países que exportan sus productos a los EEUU.Por lo pronto de Argentina se sabe que la mira está puesta en el acero y el aluminio, por los que por ahora sólo versiones, dan cuenta de la reimplantación de altos porcentajes a dichas ventas estimados en un 50 %, significando duplicar los cargos hasta el momento.

En los días previos al 9 de julio se enviarían notificaciones y mantendrían diálogos por acuerdos previos a la decisión referida. Una versión indicaba que Argentina había logrado el perdón de dichas subas para unos 100 productos pero habrá que ver qué se decide tras el vencimiento del plazo.

 Desde la Casa Rosada habían dejado trascender que se había adecuado la situación tras acordar la reciprocidad de aplicar algunos aranceles de manera recíproca, sujeto esto a cambios posteriores de parte de los EEUU que pudieran afectar imprevistamente a los exportadores argentinos. Este aspecto habrá que comprobarlo en el marco de la cesión de confianza de Milei a favor de Trump, y diversos compromisos que suman condicionamientos para una mayor dependencia, incluyendo aspectos militares.

En la aplicación del nuevo régimen desde el 2 de abril, luego suspendido hasta este 9 de julio; se produjeron impactos comerciales importantes y de hecho negativos en diferentes  mercados del mundo.

Mientras que productores/exportadores argentinos ponen en duda la capacidad competitiva en el mercado estadounidense, con los posibles recargos; JP Morgan advirtió respecto del efecto inflacionario que podría producirse de manera masiva en los países intervinientes en este flujo comercial agravado sin duda, por la imposición de aranceles de alto porcentaje.

Decisión política de Donald Trump para proteger a los industriales de su país, por un lado, y por el otro ejercer una mayor presión  que fortalecería la innegable dominación que persigue en este lado del mundo, cada día menos libre.

Compartir este artículo: