Se llevó a cabo en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, el acto de la nueva apertura para la licitación del Hotel Termas de Copahue. En la oportunidad estuvieron presentes el gobernador de la provincia, Rolando Figueroa, los ministros de Turismo Gustavo Fernández Capiet , Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig y de Planificación, Innovación y Modernización, Rubén Etcheverry; el intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa y el presidente del Ente Provincial de Termas, Matias Ramos.
Precisamente Ramos, explicó que “Hubo cinco interesados, cinco propuestas que se recibieron. La verdad es que estamos en un momento importante. A partir de ahora, se continúa con el proceso de revisión de la documentación de los oferentes. Estamos ante un hito muy importante: esta licitación pública, transparente, representa una gran oportunidad para todo el desarrollo turístico de las localidades de Copahue y Caviahue. Estamos a la espera de cuál será la propuesta que llevará adelante este desafío tan importante. Es una licitación a 15 años, con posibilidad de prórroga de 5 años más. Nosotros venimos trabajando de una manera muy fuerte con el sector privado. Hoy estamos desarrollando un producto como Termas Nieve, que es posible también gracias al privado, que es quien lleva a los turistas.”
El informe detalla que el inmueble cuenta con más de 12.400 m² de superficie total (12.417,21 m²) y 3.098 m² cubiertos, capacidad para 152 plazas distribuidas en 81 habitaciones, múltiples espacios comunes y servicios considerados clave para la oferta turística.
Se agrega que la idea es “garantizar la prestación de servicios de calidad en hospedaje, restaurante, confitería, snack bar y adicionales, atendiendo la demanda que registra Copahue.
Modelo de gestión: Chapelco, hosterias y rutas (textual) El gobierno de la provincia del Neuquén llevó a delante la adjudicación de la concesión por 25 años -con opción a 5 más- del centro de esquí y complejo Chapelco a la empresa Transportes de Don Otto SA. De esta manera se afianza y consolida el modelo de gestión de gobierno que busca recuperar y dinamizar con valor estratégico el crecimiento económico de las regiones y su oferta turística a nivel nacional e internacional.
En el caso de las hosterías de la Región Alto Neuquén: Las Ovejas, Huinganco, Varvarco, Los Miches y Manzano Amargo (inaugurada por esta gestión) se está llevando a cabo un programa de fortalecimiento y mejoras que contempla mejoras integrales de infraestructura, asistencia técnica y capacitaciones para el personal, con el objetivo de mejorar la calidad de la oferta turística y la atención al visitante. Las hosterías son administradas por el Gobierno de la Provincia de Neuquén a través de Neuquentur SE.
En esa misma línea, el gobernador Rolando Figueroa lleva a cabo el ambicioso plan diseñado para mejorar la infraestructura vial de la provincia que incluye la construcción de 600 kilómetros de rutas en los próximos cuatro años. Más del 50 por ciento de lo que se ha pavimentado en la provincia en todos los años anteriores.