Ante la trascendencia de los audios que comprometen a Lule Menem y a Karina Milei se abre un proceso en el que si el servicio de Justicia avanza como corresponde y se ratifican los comentarios de Spagnuolo, ahora ex titular de la ANDIS por despido; corren versiones sobre que la secretaria general de la presidencia deba dejar el cargo.
Según algunas versiones ya lo debería hacer por la razón de fondo que motivara la expulsión del gobierno, del abogado de Javier Milei, al que nadie desmintió. Sólo se conoció la versión del jefe de gabinete, Francos, alegando que era un tema que debía tratar dicha justicia, y que él, no ponía las manos por nadie del gobierno.
Tras el escándalo motivado por lo que constituyen verdaderas denuncias sujetas a la decisión de investigarlas, ya hay reemplazante de Diego Spagnuolo, en carácter de “interventor”. El nuevo funcionario es Alejandro Alberto Vilches, que ocupaba el cargo de Secretario de Gestión Sanitaria.
El vocero Adorni comunicó sobre el tema que “Su primera misión será realizar una profunda auditoría en el área. Las pensiones por invalidez han sido históricamente una caja de la política que este gobierno está decidido a romper para garantizar los derechos de quienes realmente lo necesitan. En ese marco se profundizará la gestión de auditorías y revalidación de pensiones”. Se insiste en mirar hacia atrás argumentando anomalías cuando ahora el problema es otro y refiere los dichos del ex funcionario, que además fuera abogado de Milei.
No obstante llama la atención que no hubo opinión oficial sobre los dichos que se escuchan en los audios, que incluyen varios nombres y cifras de comisiones exigidas a empresas. Sí se supo que un comentario refirió que el despido del mencionado allegado al presidente, fue a raíz de “la evidente utilización política de la oposición en año electoral”. Vale preguntar ante este aspecto. ¿qué es más importante, la gravedad de la denuncia o el interés político partidario de los comprometidos?
El nuevo titular de la ANDIS viene de cumplir funciones en el ministerio de Salud, que conduce Mario Lugones, también en la mira de la Justicia por la situación gravísima relacionada con el desastre provocado por el uso de Fentanilo contaminado o supuestamente falsificado.
Habrá que ver como sigue el proceso planteado por legisladores de la oposición en cuanto a Que Karina Milei rinda cuentas ante el pleno. La pregunta es que se podrá hacer con Spagnuolo ya que al ser echado del cargo, queda exento de presentaren en el Congreso, aunque si hay seriedad y rapidez en el proceder judicial, en breve debería prestar declaraciones ante autoridades judiciales.