Neuquén Patagonia - República Argentina
Fecha de inicio 28 de abril de 2006

Respaldo a candidatos

Con el pretexto de respaldar a Graciela Ocaño y Martín Lousteau los gobernadores que integran el frente electoral Provincias Unidas, se mostraron juntos en la ciudad de Buenos Aires para mostrar unidad sectorial; acompañados por los otros candidatos a diputados Juan Schiaretti por Córdoba y Florencio Randazzo  por la provincia de Buenos Aires.

En el club Obras Sanitarias estuvieron los gobernadores Maximiliano Pullaro de Santa Fe, Martín Llaryora por Córdoba, Gustavo Valdés Corrientes, Carlos Sadir de Jujuy, Claudio Vidal de Santa Cruz; e Ignacio Torres por Chubut. Dirigentes que alegan “qué es necesario una alternativa federal robusta a la polarización entre el oficialismo y el kirchnerismo”.

Definición que suena a falsedad ideológica porque todos esos gobernadores mandaron apoyar proyectos de Milei. No obstante ahora dicen que lograrán el 26 de octubre, contar con 20  diputados y 10 senadores y se supone ser oposición al mismo presidente que apoyaron indisimuladamente.  

Las intenciones de los popes provinciales es aprovechar que el gobierno de La Libertad Avanza seguirá siendo minoría en ambas cámaras. Es más, ni en Diputados ni en el Senado, los libertarios contarán con el tercio propio –decisivo para frenar cualquier intento de juicio político contra el Presidente, así como también, para blindar cualquier veto presidencial.

El grupo llamado “Provincias Unidas” no se manifestado de manera realmente identificatoria, limitándose a citar argumentos contra los que antes trabajaron apoyando a los libertarios. Por ende buscarán negociar con el poder Ejecutivo y de hecho con el bloque oficialista en cada cámara; para lograr ventajas  exclusivas. Ya veremos cómo proceden en el tercer período del gobierno nacional puesto que si van a desempeñarse como bloque deberán evitar las reuniones privadas con el presidente que como se ha demostrado, logró ser muy convincente a la hora de pedir apoyo.

Si del sector referido se piensa en erigir un candidato a presidente, deberán tener en cuenta que han de aportar sapiencia superadora de las diferencias que hoy existen entre el oficialismo y el peronismo; y lograr conformar una propuesta diferente si es que existe algún componente que así lo permita.

Compartir este artículo: