Neuquén Patagonia - República Argentina
Fecha de inicio 28 de abril de 2006

Reglas de juego fallidas

Finalmente tras varios meses de intervenciones maquilladas en el mercado de divisas, el gobierno nacional oficializó la medida interventora para intentar frenar la suba del precio del dólar y por ende, también de los rpecios del consumo.

La decisión exhibe que el procedimiento existía pero ahora será oficial, aunque pesa el agravante de utilizar, se supone, dólares provenientes del endeudamiento con el FMI.

La novedad considerada un secreto a voces la comunicó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, continuando la vía informal por X por supuesto,  refiriendo la intervención directa del gobierno para contener la suba de cotización del dólar, alegando que se trata de “contribuir a la liquidez y normal funcionamiento”. 

Agregó que “El Tesoro Nacional anuncia que a partir del día de la fecha participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento”.

Sobre el comunicado el economista Sigaut Gravina informaba Que “lo que hacen todos los Gobiernos antes de las elecciones, que es mantener el dólar controlado para que la inflación no se acelere”. “La impresión es que el Gobierno, a pesar de hacer las bandas de flotación, termina usando todos los instrumentos posibles, la venta a precios subsidiados de futuros, la suba fenomenal de la tasa de interés y ahora incluso vendiendo dólares del Tesoro directas en el mercado de cambios”.

Además poniendo en duda la fortaleza del gobierno, agregó que “Ahora el Tesoro no solo no compra en bloque ni coloca deuda, sino que empieza a vender. El BCRA va a llegar al final de las elecciones teniendo que acumular más de u$s7.000 millones en dos meses. Esto implica incumplir la meta de reservas y pedir un nuevo waiver”.

Compartir este artículo: