La ciudad de Neuquén ofrecerá a sus residentes un mayor y mejorado servicio de saneamiento, a partir de la ampliación de la planta de tratamiento de líquidos cloacales Tronador, ubicada en el barrio Confluencia.
Por ello se anunció la licitación de la contratación para la elaboración del proyecto ejecutivo considerando la cobertura del 90 % de la población, previendo el crecimiento de dos décadas.
Acto en el Salón de Acuerdos encabezado por el gobernador Rolando Figueroa para la apertura de tres sobres ofertas presentados, que se organizara en el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS).
en la que tres firmas presentaron sus propuestas para la elaboración del proyecto ejecutivo.
El informe aclara que si bien se avanza para la puesta en valor de lo infraestructura existente, se comienza con la planificación de su ampliación, mediando una inversión de $ 337 millones a cargo del Tesoro provincial. Pasados los 6 meses se contará con el proyecto ejecutivo que habilitará la gestión del financiamiento y posterior desarrollo de las obras.
Sobre el tema el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset consideró que “Este proyecto expresa lo que venimos planteando como modelo neuquino”, mediando el ordenamiento del Estado y de las cuentas públicas para “redistribuir los recursos en las obras que son prioritarias y, esencialmente, en aquello que la ciudadanía nos demanda”. Neuquén tiene un “crecimiento permanente” y remarcó que desde la gestión “debemos plantear los problemas presentes, pero también anticiparnos, adelantarnos y poder plantear las soluciones para quienes vivan en los próximos años en nuestra ciudad”.
Explicó también que “Este modelo neuquino está basado en invertir en salud, educación, seguridad, infraestructura vial y también en la gestión del agua”, recordando los Pactos de Gobernanza que “plantean cuáles son las obras que cada uno va a hacer y cómo podemos trabajar en equipo para cofinanciar las obras que entre todos tenemos que brindarles a los neuquinos. El fortalecimiento de nuestras empresas públicas. No es ni más ni menos que ratificar un rumbo de provincia, un modelo que defiende la neuquinidad, a partir de poner en valor nuestras empresas del Estado que son las que finalmente hacen las obras que muchas veces el privado no hace. Las hace un Estado presente, que es el que debemos y queremos poner en valor en esta gestión de gobierno. Vamos a seguir por ese camino, porque creemos que es muy importante lograr defender lo que hicimos hasta acá, pero sobre todo proyectarnos hacia el futuro y seguir defendiendo la neuquinidad que es nuestro mejor recurso”.
El presidente del EPAS, Gustavo Hernández consideró que la licitación es “otro eslabón más” en la tarea que se está desarrollando para paliar “el déficit en todo lo que tiene que ver con infraestructura y la gestión del agua. Aquí estamos atacando todo lo que tiene que ver con el tratamiento de los líquidos cloacales. En Tronador, estamos próximos a avanzar con la adjudicación de la reparación de los módulos más antiguos, que van del 1 al 6. Es una atención inmediata y reforzar la capacidad de tratamiento. Hoy estamos aquí con algo que tiene que ver con lo futuro, porque estamos tratando de contratar una consultora que desarrolle toda la documentación técnica, el pliego ejecutivo y los estudios pertinentes para tener una documentación completa y poder salir a buscar el financiamiento para la ampliación de la planta de tratamiento”.
El intendente Gaido explicó que “son de las obras y de la inversión de recursos públicos más importantes, porque cuando se desarrolla una política pública de planificación y de lo que para nosotros es una prioridad de ciudad planificada, tiene que ver con los servicios. Estos servicios que en la República Argentina se han paralizado y no se ha avanzado en una sola obra”. Aseguró que trabajamos con el gobierno provincial en “un plan integral de obras. Hemos proyectado obras en toda la ciudad en conjunto, trabajando solamente con la finalidad de llevar soluciones a los vecinos. La ciudad de Neuquén, como por supuesto la provincia, tiene un crecimiento exponencial, fruto de que llegan con esperanza muchísimas familias. Este crecimiento, que es cuatro veces lo que crece el país, tiene que acompañarse con servicios”, indicó el jefe comunal y agradeció al gobernador por “la oportunidad de que la ciudad cuente con los servicios necesarios para tener el crecimiento planificado que todos necesitamos”.