El Poder Ejecutivo Nacional deberá responder a la nómina de solicitudes decidida por la comisión de Salud de la Cámara de Diputados de la Nación, relacionada con las muertes producidas por el uso de Fentanilo adulterado.
Hasta el momento se han registrado y ratificadas por el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, 76 muertes mientras que otras 8 son investigadas.
Se trata de 26 preguntas que deberá responder el Poder Ejecutivo.
El titular de dicha Comisión, Pablo Yedlin (Unión por la Patria), refería: “Me atrevo a decir que esta es la peor situación de intoxicación medicamentosa desde que existe la ANMAT”. Por ende es imperioso que se informen “cuáles fueron los signos de alarma, si hubo pedidos previos al laboratorio, cuándo se supo que este lote estaba contaminado, cuándo se dio el aviso y cuándo se dejó de usar”.
Entre diversos aspectos se solita información sobre cantidad de casos comprobados, posibles y sospechosos; cantidad de fallecimientos, antecedentes del brote, identificación de medicamentos, lotes contaminados y otros posibles que estuvieren siendo investigados. Se incluye en esto la intervención directa da la ANMAT para conocer datos iniciales, habilitación y cumplimiento de buenas prácticas, por parte de las empresas HLB Pharma y Ramallo S.A., como así también la seguridad sobre el retiro del producto de todos los espacios en los que actualmente ´podrían estar a la venta.
En la solicitud de informe figuran también aspectos relativos a las fallas y protocolos aplicados, antecedentes administrativos sobre denuncias y del caso que incluyan datos de las empresas, sus sociedades, relaciones comerciales con el Estado, y posibles destinos del producto hacia el comercio y producción ilegales. También se deberá informar sobre el desempeño del personal de la Dirección General de Aduanas, el robo informado por HLB Pharma, asistencia a víctimas y familiares, investigaciones de parte del Estado y el también necesario y obligado control de laboratorios.