Nació la oportunidad pos electoral, en una escena más que crítica para millones de argentinos a partir de las políticas deshumanizadas impuestas por el modelo libertario. A partir de esta definición que se basa en la realidad provocada en este año y ocho meses, mediando la derrota reconocida por Milei para iniciar su discurso, y negarla absolutamente al ratificar su rumbo de parálisis productiva, y verdadera dictadura economicista para que el FMI no les retire el saludo.
Claro que la enorme deuda es un condicionante para no romper lanzas de parte del equipo que representa Georgieva, porque restaría sólo la vía judicial. La que de concretarse sería contraria a los argentinos endeudados. Y uno de los responsables de la deuda, Luis Caputo, no estuvo en el escenario con Milei y sus ministros. ¿Será cobardía personal o conveniencia del equipo? Hay rostros que se deben guardar para evitar la confesión de parte. Ahora es tarde porque se votó en la provincia de mayor concentración cívica.
Milei con falsa euforia ratificó políticas angustiantes, injustas y deshumanizadas. No dejemos al gobierno en el pasado; pero si observar las derrotas electorales frente a fuerzas provinciales. Se agrega lo de Buenos Aires que arrastra a Karina, debido a las políticas, la crisis y las denuncias.
No hay muchos sectores que ganaron buena plata, salvo algunos funcionarios complicados con procesos judiciales; porque hasta los empresarios de los bancos se quejan por el yugo financiero, tras el demorado reclamo de los agro ganaderos a través de Pino desde la SRA.
La nueva oportunidad refiere que el gobierno viene en baja política y en algunas provincias se lo demostraron. Si no hay cambios humanizados no habría segundo mandato. El círculo rojo se alejó y parte del pueblo a dos años del fin, ya no lo votó. ¿Será el martillazo prometido al clavo?