Neuquén Patagonia - República Argentina
Fecha de inicio 28 de abril de 2006

Obras para la educación

Las localidades de Paso Aguerre y Santo Tomás serán sedes de nuevas construcción relativas al ámbito educativo. A tal fin el gobernador Rolando Figueroa firmó los convenios y actas respectivas para el inicio de obras con las autoridades de las comisiones de fomento referidas.

Mientras que en el primer espacio (Paso Aguerre) se construirá el CPEM 99 en el segundo (Santo Tomás) se hará lo propio con un CPEM, un playón deportivo en la Escuela 249 y la ampliación del puesto sanitario.

Figueroa aseguró que se gestiona para “eliminar la injusticia de tener, en una provincia con tantos recursos, tantos alumnos en escuelas tráiler”. Agregó que a través de la CORFONE  “Empezamos con la escuela de Los Catutos, ahora estamos ejecutando la de Chorriaca y consideramos que era muy importante iniciar la obra en Paso Aguerre y después en Santo Tomás. Todos los alumnos y docentes que vienen soportando el no estar educándose en las condiciones adecuadas” motiva que sea “ahí donde nos debemos focalizar”.

Aseguró también que “Sabemos que estos cambios implican un aumento de la calidad de vida. Son momentos en los cuales los neuquinos comenzamos a percibir hechos de estricta justicia, porque somos todos de la misma manera y tenemos que ser considerados todos de la misma manera. Esta es la neuquinidad que estamos construyendo. Estamos enfocados en los neuquinos de todo el territorio de nuestra provincia. Seguimos disminuyendo esta brecha de tantas necesidades que existen”.

La ministra de Educación, Soledad Martínez valoró el disponer de “la infraestructura adecuada y reemplazar allí también los tráileres y los contenedores que queremos erradicar del sistema educativo de la provincia. El edificio propio era muy necesario, no sólo para consolidar la institucionalidad del CPEM 99, sino también para devolverle su edificio a la escuela 228, que cobijó durante tantos años a los jóvenes. Empieza de manera inminente el movimiento de suelos, es una obra que se ejecuta a través de la empresa Corfone”. 

 El presidente de la comisión de fomento de Paso Aguerre, Marcelo Pino destacó que “el Estado sea partícipe de cambiarle la vida a todos los jóvenes que viven en localidades muy pequeñas y parajes. Tenemos siete parajes que están alrededor de Paso Aguerre y van muchos al CPEM. Tenemos seis tráileres que van a dejar de usarse. Es la obra más importante que vamos a tener en Paso Aguerre. Muy agradecido al gobernador por darnos este acompañamiento a las pequeñas localidades”.

El presidente de la comisión de fomento de Santo Tomás, Víctor López comentó: “En estas vísperas de los 50 años de mi pueblo, estamos orgullosos y muy contentos de conseguir esto. En un país donde no se están ejecutando obras, que nosotros seamos un faro como es Neuquén, es muy importante”.

Representando al CPEM 99, Ivana Vilela consideró que “se trata de la construcción de un edificio propio, el cual anhelábamos muchísimo. Agradecida inmensamente, en nombre de la familia y la comunidad de Paso Aguerre, por esta construcción. Actualmente estamos funcionando en una escuela primaria, que es la número 228. Ellos ocupan el turno mañana, el turno tarde, y nosotros funcionamos con dos planes en el turno vespertino”.

CPEM 99 (informe textual) El gobernador firmó el inicio de la obra del edificio propio del CPEM N° 99. La inversión estimada será de 850 millones de pesos y se ejecutará con el sistema constructivo de la empresa Corfone. Tendrá una superficie de 907 metros cuadrados, de los cuales 630,61 son cubiertos y 276 metros cuadrados son semicubiertos y corresponden a una galería perimetral.

Entre las áreas contempladas se incluirá un hall de ingreso principal, un salón de usos múltiples, cinco aulas de clases, un aula multipropósito, un aula taller y un sector de biblioteca e informática. También habrá sectores determinados para el personal de trabajo como docentes y de maestranza, sanitarios para mujeres, varones y personas con discapacidad; área de cocina y depósitos.

Esta institución, creada como CPEM N°99 sin edificio propio hasta hoy, funcionaba como anexo del CPEM N°16 de Picún Leufú y dicta sus clases en la actualidad en la escuela primaria N° 228 de la localidad, con una matrícula actual de 93 estudiantes.

Obras para Santo Tomás

Por otra parte, el gobernador firmó los convenios para la realización de importantes obras en Santo Tomás. En primer lugar, se llevará adelante la ampliación del puesto de Salud, con un presupuesto de 406.800.787 pesos. La obra comprende una superficie cubierta de 96 metros cuadrados cubiertos y 23 semicubiertos. Consiste en dos baños públicos, depósito, sala de espera, SUM-cocina, salas de valoración, de observación y de procedimientos.

Con el objetivo de garantizar el acceso a la educación y promover el desarrollo integral de la comunidad, el gobierno provincial comprometió la construcción de un CPEM. La obra será de 808,66 metros cuadrados y estará conformada por aulas, sanitarios, sala de docentes, dependencias administrativas y espacios complementarios. Será ejecutada por Corfone SA, con una inversión de 849.092.279 pesos y un plazo de ejecución de 210 días corridos.

También se ejecutará un playón deportivo para la Escuela 249. La obra cuenta con un presupuesto de 174.829.639 pesos e incluye la construcción de un playón de 540 metros cuadrados, con demarcación y equipamiento para la realización de básquet, vóley y futbol. Además, se construirá una plaza de juegos infantiles.

Compartir este artículo: