Neuquén Patagonia - República Argentina
Fecha de inicio 28 de abril de 2006

Nuevo rechazo

Mientras en el gobierno nacional espera la decisión del Directorio del FMI, las versiones del gobierno son tanto o más absurdas que la justificación de la nueva deuda. La que niegan como tal aunque el dinero que preste el Fondo será con cargo, sin importar para qué lo use el gobierno argentino, en la espera de que no vuelvan a rifarlo. Concretamente si el dinero se aprueba y gira será nueva deuda a sumar con los supuestos “U$S 20.000 millones” a los más de U$S 100.000 millones que generaron en este año y cuatro meses de gestión de Javier Milei operados por Luis Caputo. Si bien todavía no hay confirmación oficial de estos datos; se escuchan renovadas quejas de remarcaciones de precios, en toda la cadena comercial, en base a una posible devaluación del Peso que sepultaría mucho más la economía popular. Más daño para que el gobierno reciba oxígeno político hasta las elecciones; como ocurrió con Macri y los impagables U$S55.000 millones. Capital hipotéticamente justificado con prueba que nunca vimos en el seno de la sociedad. Vivimos un proceso sospechoso, agobiante por el quiebre económico, social y los sostenidos aumentos maquilladlos del INDEC y ahora de la ARCA; y por las declaraciones del presidente de la Nación y de su ministro de Economía. Cambiaron sus versiones mintiendo o desmintiendo sobre el acuerdo que no es real, exigiendo por el bien de la Patria el respaldo del Congreso sin saber siquiera el monto de la deuda que no pagarían en esta gestión. Alegatos para justificar otro negociado y las condiciones del FMI, con abusos multisectoriales a manos del gobierno que debería proteger la vida, los derechos y no ofender, maltratar, amenazar, violentar y entregarnos a los EEUU, artífice de los ataques al Estado de Derecho, como por ejemplo, en la década de los años ’70. Siempre a favor de corporaciones y monopolios hoy algo disconformes, y en contra de los intereses de la Nación argentina.

Compartir este artículo: