La ciudad capital cuenta con un desarrollo vial importante a partir de la decisión política de construir una red de asfalto para la adecuada habitabilidad y tránsito vehicular.
En ello el Estado es el actor principal con importantes inversiones para dicho fin. En este caso fueron $8.000 millones para la inauguración de pavimento en la avenida Soldi, cuya traza comunica los barrios Terrazas del Neuquén y Alta Barda.
En el acto participaron entre otras autoridades el gobernador Rolando Figueroa y el intendente de Neuquén, Mariano Gaido.
Figueroa mencionó la autonomía en la gestión de obras frente al escenario nacional que no presentan iniciativas similares; asegurando que “Esto marca una mirada política que tenemos con Mariano que es muy importante: tener superávit para poder tener autodeterminación, y esa autodeterminación que hemos tomado es poder hacer las obras que beneficien a la gente. Allá lejos se pelean unos con otros y esas peleas no solucionan para nada los problemas que tenemos los neuquinos y los rionegrinos, pero estar acá inaugurando obras nos permiten solucionarle problemas a la gente, mejorar la transitabilidad, mejorar la calidad de vida”.
Citando los 121 años de la ciudad a cumplirse el 12 de septiembre agregó que “Tenemos motivos para festejar los neuquinos y estamos muy orgullosos y lo hacemos sin culpa, porque todo lo hemos producido a partir de una roca a partir de la cual se generó este desarrollo económico que tenemos. Tenemos que disfrutarlo, tenemos que continuar trabajando para continuar haciendo estas obras que son tan importantes”.
Respecto de la relación entre los gobiernos provinciales y el de la Nación, Figueroa consideró que “Es importante que convoquen a todos los gobernadores, no solo a algunos; aunque uno sea opositor es importante sentarse a dialogar. Hemos construido un método de gobernanza” para esa necesidad.
Recordó también que “Cuando asumimos había opositores al gobierno provincial y después con diálogo nos fuimos todos dando cuenta de que teníamos que trabajar por las soluciones verdaderas, y pudimos construir una amplia mayoría de consensos. Entonces bueno que el gobierno nacional convoque absolutamente a todos los gobernadores, incluso a los opositores”.
El intendente Gaido aseguró que ésta “es mucho más que una avenida, porque permite la circulación, permite también la continuidad de una bicicenda, e incluye los pluviales”. Se construyó con “fondos neuquinos, fondos nuestros a partir de tener una administración eficiente, trabajando en equipo en conjunto con el gobierno provincial y con el gobernador”.
Detalles (textual) En la intersección con la calle Ramos de Espejo, dada su complejidad de la misma, se contempló la creación de una rotonda con sus respectivas ramas de acceso y salida. Los trabajos también incluyeron, entre otros, extracción de árboles, reubicación de postes, demoliciones varias, retiro y reubicación de alambrado, movimiento de suelos, construcción de sub bases, obras de hormigón, colocación de material imprimador, ejecución de pavimento de concreto asfaltico en caliente, veredas, bicisenda y desagües pluviales.