Neuquén Patagonia - República Argentina
Fecha de inicio 28 de abril de 2006

Nos miran sin vernos

Versiones de operadores importantes en Wall Street advierten que el tratamiento monetario y cambiario en Argentina no dará el resultado prometido. Los que nos miran desde una de las bolsas más importantes del mundo advierten que la economía de Argentina no aguantaría si no modifican las famosas bandas que limitan el dólar.

Ya habría gestiones con el FMI para reacomodar este sistema de freno al dólar que en un suspiro dio muestras de lo inservible.

Vivimos un proceso extraño y peligroso pero no sólo para la economía y para la sociedad, sino también para el propio gobierno que padece sus propias fallas administradoras.

Restringieron la disponibilidad de la riqueza para frenar una inflación que en números inciertos, no condice con la economía popular porque el IPC no es real y por lo reiterado cotidianamente, “la plata no alcanza”.

Dicho mil veces, si no hay consumo masivo no sólo no hay justicia y equidad, sino que no hay modelo que aguante y siempre, termina explotando. Así lo demuestra la historia del país que siguen esquilmando mientras destruyen una de las principales herramientas de la famosa gobernabilidad, que se llama Estado.

Ya lo hizo Martínez de Hoz con Videla, Menem con Cavallo, De la Rua con Sturzenegger y Bullrich, Macri con Luis Caputo, Fernández con su parsimonia fracasada con un diálogo que nadie escuchaba y ahora Milei con Caputo nuevamente.

En todos los casos primó la presión del FMI encerrando en situaciones muy críticas, incluso a gobiernos que no comulgaban con la directriz economicista deshumanizada.

El país está desarticulado y el estado encadenado bajo el rigor dictatorial de los endeudamientos que no pagaron, ni pagan ni pagarán sus causantes.

Claro está que ninguno de estos modelos llegó al gobierno para mejorar la economía, ya sea por que no pudieron y en casos de los neoliberales, porque fue premeditado para concretar los nefastos negociados con los que hoy; nos rematan el maltrecho derecho a la vida y si es digna mejor.

Ni a Wall Street, ni  JP Morgan, ni al FMI, ni al gobierno estadounidense, les importa nuestro bienestar y nuestro progreso. Al contrario,  así lo hicieron y lo siguen haciendo, y nos endeudan con la connivencia gubernamental de turno, para renovar y multiplicar sus negocios financieros, a costa inclusive de la vida de millones de personas mediando la expoliación del Estado.

Compartir este artículo: