Tal lo informado desde OP, y ampliando contenidos, se constituyó la Mesa del “Programa de Reactivación Hidrocarburifera Convencional”, con el fin de reactivar y optimizar la producción convencional de hidrocarburos en el Neuquén.
Parte del contenido del documento refiere que “las partes firmantes reconocen la importancia estratégica de la producción convencional como motor de desarrollo energético, económico, ambiental y social de la Provincia del Neuquén y del país”. Considera “la necesidad de promover una mayor articulación entre los actores productivos, técnicos y operativos involucrados en la cadena de valor de la industria hidrocarburífera. La oportunidad de trabajar de forma conjunta para reducir los niveles de accidentabilidad, minimizar el impacto ambiental, optimizar el uso de los recursos y maximizar el valor económico, social y ambiental de la actividad”.
Asimismo se prevé “reducir la tasa de accidentes laborales, operativos y ambientales, mediante el intercambio de buenas prácticas, protocolos unificados, monitoreo conjunto y acciones preventivas coordinadas. Proyectar desarrollos de infraestructura para optimizar el uso de recursos materiales, energéticos, humanos y logísticos, promoviendo la eficiencia operativa, la economía circular y la sustentabilidad en cada etapa de la cadena productiva. Mejorar la competitividad de los desarrollos de Gas y Petróleo convencional en la cuenca Neuquina”.
El ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, respecto de la actividad convencional se deberán “Generar las condiciones adecuadas: desde incentivos provinciales hasta la optimización de procesos en la industria. El objetivo es claro: reactivar pozos, sostener la producción y cuidar el empleo. Cada actor tiene un rol clave para que podamos invertir mejor, reducir costos y mantener la actividad”.
Medele advirtió que el nuevo recurso “No es algo que podamos dejar de lado: el convencional tiene presente y futuro. Esta mesa es la herramienta para sostenerlo con seguridad, eficiencia y cuidado de nuestra gente”.