Visitó Junín de los Andes, el gobernador Rolando Figueroa, acompañado por el intendente Luis Madueño, los ministros de Jefatura de Gabinete, Juan Luis ‘Pepé’ Ousset; la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; de Turismo, Gustavo Fernández Capiet; la delegada de la región de Los Lagos del Sur, Eliana Rivera; funcionarios y concejales locales y de San Martín de los Andes.
Agenda con diversas actividades incluyó entre otras, la firma de dos decretos para mejorar los servicios de recolección de residuos y deposición. Dicha norma prevé la inversión de $ 343 millones, en concepto de aporte no reintegrable, con destino a la adquisición de un camión compactador y una cinta industrial de segregación de residuos para el Centro Ambiental “María Rosa Teti”.
Interviene en las gestiones personal del ministerio de Energía y Recursos Naturales, en el marco del Pacto de Gobernanza para el ordenamiento de las cuentas públicas y la priorización de las inversiones.
Además Figueroa visitó obras en desarrollo como el plan de viviendas en el barrio Nehuén Che, con más de 100 viviendas en construcción.
Trabajos a cargo de la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS) y el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU); más 7 siete viviendas de dos dormitorios, construidas por la Corporación Forestal Neuquina (Corfone).
Asimismo recorrió la zona en pavimentación de 10 cuadras, parte del plan de movilidad urbana.
Sobre estos temas la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, consideró que “lo más importante es que dentro de este pacto de gobernanza que nosotros firmamos con cada uno de los municipios, venimos haciendo un trabajo en equipo que se traduce en mejorar la calidad de vida de todos los neuquinos”. Figueroa “asumió dos grandes compromisos. Que vamos a acompañar al municipio para que el año que viene, en el 2026, podamos hacer 100 cuadras de asfalto y que a fines del 2026 podamos ya proyectar la nueva EPET acá en Junín”.
El intendente Luis Madueño, agradeció los aportes y el desarrollo de infraestructura, agregando que “Junín de Los Andes tiene la particularidad de que el 80% de las calles son de tierra y hoy acabamos de trabajar con el gobernador y él nos dijo que tenemos que empezar a planificar para el año que viene 100 cuadras de asfalto más, así que estamos por demás felices”.