Neuquén Patagonia - República Argentina
Fecha de inicio 28 de abril de 2006

Mandato del FMI

No fue una simple suba de la cotización del dólar por mayor demanda. Ocurre que el gobierno habría dejado de intervenir para frenar dicho precio atendiendo las condiciones del FMI para desembolsar apenas U$S 2000 millones.

Cifra por la que el directorio del FMI se reuniría para dar luz verde a otro desembolso por el cual desesperan en el gobierno de Milei que no logra generar recursos genuinos. Para este paso se cambia el criterio  de intervención y control, dando espacio a la flexibilización del tipo de cambio, el incremento de tasas de interés y antes resistida compra de reservas para el Tesoro. Finalmente Milei/Caputo deberán cumplir con las exigencias del Fondo y su informe crítico.

Se agrega la imposibilidad de que el gobierno acumule los requeridos U$S 9000 millones de reserva, mientras se acumulan deudas con el proceso de renovaciones de vencimientos a cambio de papeles del estado en garantía para obtener más recursos.

Prueba de ello fue la oferta de un interés del 65% anual, para renovar nada menos que  $9 billones de un total de $11 billones, restando un saldo de $2 billones que exhiben las incapacidades operativas en materia financiera y económica de hecho. Por ello es importante que el FMI libere los U$S 2000 millones. Y así Milei/Caputo puedan seguir defendiendo posiciones ante el Fondo.

Compartir este artículo: