Neuquén Patagonia - República Argentina
Fecha de inicio 28 de abril de 2006

Licitarán dos escuelas más

Los establecimientos se construirán en Villa La angostura y tendrán orientaciones del Nivel Primario y Educación Técnica.

La novedad fue comunicada tras la reunión entre el gobernador, Rolando Figueroa, y la secretaria de Obras Públicas, Tanya Bertoldi y el intendente de Villa la Angostura, Javier Murer.

Se trata del inicio del proceso de Licitación Pública Nacional para la Escuela Primaria 361 y la Escuela Provincial de Educación Técnica (EPET) 28. El proceso licitatorio estará a cargo de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe) y de la secretaría de Obras Públicas.

El predio fue cedido por el municipio, mediando el Concejo Deliberante a favor de la cesión, autorizando al Consejo Provincial de Educación (CPE) para dichos desarrollos.

Bertoldi calificó el hecho como “muy importante para Villa La Angostura, para toda su comunidad, porque firmamos el compromiso de que este año 2025 vamos a estar licitando tanto la nueva EPET 28 como la Escuela 361, dos edificios esperados por más de 15 años. Ponemos en valor el compromiso de nuestro gobernador Rolando Figueroa de priorizar estas obras, del intendente, de todo su equipo de gobierno y por supuesto de todos los concejales y concejalas”.

Murer dijo que la validación de las obras “habla muy bien de todo el compromiso, el trabajo que se ha realizado en conjunto. Realmente estamos dando un paso importantísimo en la educación de nuestros hijos y en el futuro de ellos. Esperamos el inicio de esta licitación en el transcurso de estos meses”.

Proyectos en marcha: El informe agrega que “La secretaría de Obras Públicas licitará la construcción de la Escuela Primaria 361, en tanto que la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE), lo hará con la EPET 28. La EPET 28 proyecta un edificio de 4.250 metros cuadrados tiene un presupuesto de 12.750 millones de pesos. El edificio incluirá nueve aulas, laboratorios, biblioteca, salas de talleres y especialidad, un SUM, un playón recreativo y deportivo, y áreas de gobierno. Por su parte, la Escuela Primaria tendrá una superficie de 1.940 metros cuadrados con un presupuesto de 5.820 millones de pesos, y contará con siete aulas, sala de informática, biblioteca, SUM y espacios administrativos. La intervención incluye infraestructura complementaria para potenciar los usos educativos, institucionales, recreativos y deportivos. Estas obras complementarias incluyen un edificio institucional municipal, un pabellón ferial y otro deportivo. Se suman además un campo de juego multipropósito, un parque aeróbico y plaza de juegos, un anfiteatro al aire libre, con estacionamientos diferenciados. El proyecto adicional a futuro incluirá una pista de atletismo, pileta cubierta, polideportivo cerrado, vestuarios y sanitarios.

Compartir este artículo: