Neuquén Patagonia - República Argentina
Fecha de inicio 28 de abril de 2006

JP Morgan otra vez

Los voceros del banco de bancos que ostenta  un poder más que convincente para algunos mandatarios nacionales, vuelve a  advertir sobre el proceso político de Argentina, asegurando que el triunfo de Kicillof, afecta la imagen política de Milei y genera riesgo financiero que el mercado debe tener en cuenta.  Definición nada novedosa y que el mismo mercado le aceptó a Milei.

Ocurre que el JP Morgan también apuesta políticamente como lo hace e hizo el FMI apoyando a Macri y a Milei. Entidades financieras que buscan negocios de gran magnitud,  sin medir consecuencias negativas para las soberanías nacionales.

No obstante desde el JPM reconocen la falsedad del “superávit fiscal” de Milei/Caputo con respaldo de deudas consecutivas que ellos mismos financian o aconsejaban hacerlo.

Aún así ahora encendieron luz roja olfateando el posible fracaso electoral de LLA en octubre y con ello, aumenta la preocupación de los negociados programados para el período 2026/27, mediando las peligrosas “reformas” anti Estado.

En medio de esta renovada incertidumbre que ahora afecta también a los financistas globales, destacan que “a cinco semanas de las elecciones nacionales, el gobierno podría recalibrar su estrategia política para corregir los errores cometidos en los últimos meses”.  Sobre esto deben escuchar a Milei que si bien les dio el gusto de mencionar autocrítica; ratificó tras la derrota, que no habrá cambios. Veremos quién queda en pie en este tema.

Al sistema financiero le interesa que el gobierno argentino sostenga el precepto de “disciplina fiscal” sin medir consecuencias económicas y sociales; incluyendo la compleja contención monetaria y el método para el tipo de cambio vigente y mayor desregulación. 

Es evidente que el mensaje del capo bancario, JPMorgan, es extemporáneo porque todo lo relativo al dólar estalló dejando en ridículo a ministros y al presidente incluida su hermana Karina, más que influyente en las conductas del mandatario al menos hasta estos días que son ante sala del proceso que podría arrastrarla a una situación más complicada según resulte el proceso judicial relativo a las mencionadas coimas y otros negociados.

Compartir este artículo: