El gobierno del Neuquén sostiene el plan de inversiones con destino a diversas obras públicas especialmente referidas a la red de provisión de gas a través de la construcción de gasoductos, instalación de plantas de Gas Licuado de Petróleo (GLP), asistencia energética en zonas sin redes de distribución y la ampliación del servicio.
La finalidad refiere que la disponibilidad del gas esté en plenitud en toda la provincia.
Se agrega que en Neuquén y en Zapala, la distribución está a cargo de Camuzzi Gas del Sur S.A., regulada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas). Privan los gasoductos desde los yacimientos hacia los destinos, debiendo tener en cuenta que en Villa La Angostura y en San Martín de los Andes, no se realizaron las inversiones desde el orden nacional, y tampoco de parte de la empresa concesionaria. No han considerado el crecimiento demográfico y económico, soslayando la necesidad de nuevas conexiones domiciliarias y comerciales.
Por ello, el Gobierno provincial asistió también a las comunidades que utilizan sistemas alternativos, tal el caso de Añelo, con 1000 familias sin servicio de gas en el inicio de la gestión, pero actualmente las obras a cargo del Estado provincial e YPF redujeron en un 50 % dicho faltante y siguen trabajando en la extensión de redes con destino a usuarios domésticos e industriales.
Asimismo en Caviahue, Hidenesa opera una planta de GLP con apoyo de transporte en camiones y posterior gasificación para las redes de la localidad.
Situaciones similares se dan Manzano Amargo, Varvarco, Las Ovejas, Andacollo, Los Miches, Tricao Malal, Barrancas, El Huecú, Taquimilán, Loncopué, El Cholar, Bajada del Agrio, Aluminé, Villa Pehuenia, Las Coloradas, Villa Traful y otras localidades.
Además el gobierno provincial asiste a pobladores como en Villa Nahueve, asegurando tarifa eléctrica promocional con subsidios invernales a través del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN). Se agrega a través del Plan Calor la entrega de leña en zonas rurales y cordilleranas.
Se destaca que en Los Guañacos, Alto Neuquén, las cañerías han sido conectadas al gasoducto con intervención de HIDENESA, permitiendo el acceso a los pobladores locales en condiciones similares a las de otras ciudades.
Desarrollos y servicios logrados con las inversiones del Estado provincial para corregir la falencia histórica en la mayor productora de gas de Sudamérica. Se destaca además que se garantizan obras de infraestructura, asistencia energética y programas complementarios, en busca del modelo neuquino energético más equitativo y sostenible, en bien de las familias del Neuquén.