Neuquén Patagonia - República Argentina
Fecha de inicio 28 de abril de 2006

Incomparecencia y falto de ética

El caso $LIBRA a cargo de los integrantes de la Comisión investigadora del Congreso Nacional vuelve a chocar con la negativa gubernamental de aportar más información de la ofrecida.

Anteriormente la titular de la Unidad de Tareas de Investigación, Florencia Zicavo, informó que “Ya dio respuestas a todos los requerimientos que se había autoencomendado”, tras entregar datos “confidenciales” al Ministerio Público Fiscal, a cargo Eduardo Casal.

En esta oportunidad hubo otra negativa a partir de la no recepción de la citación por parte del responsable de la Oficina Anticorrupción (OA), Alejandro Melik, para declarar ante legisladores en el Congreso. Debieron dejarle la cédula de estilo pegada en la puerta de su despacho.

Tras la novedad el titular de dicha comisión, Maximiliano Ferraro, comentó que “Quien debería tener un compromiso irrestricto con la transparencia y la integridad pública hace todo lo contrario. Se negó a ser notificado para brindar testimonio”.

Ferraro anteriormente había requerido al presidente Milei evitar la “permanente actitud de evadir y bloquear las explicaciones políticas frente a las sospecha de violar la Ley de Ética Pública”. Hecho que ciertamente no fue atendido y nuevamente incumplido por el mencionado Melik.

Claro está que persiste la negativa de brindar información y con ello, blindar otra vez a los funcionarios relacionados con la estafa de la cripto moneda.

Ferraro insistió en que “Si el Gobierno quiere dar una buena señal, debe colaborar con la investigación de $Libra. Y eso empieza por lo más simple: que mañana Melik y Zicavo concurran a la Comisión como corresponde”-Por ahora el silencio respaldado por la impunidad demostrada es lo que trasciende de los requerimientos formulados.

Compartir este artículo: