Neuquén Patagonia - República Argentina
Fecha de inicio 28 de abril de 2006

Gestión por mejoras viales turísticas y sociales

Ante la desidia y las restricciones premeditadas de parte del gobierno nacional encabezado por Javier Milei, secundado por Luis Caputo y Federico Sturzenegger, todos cumpliendo en parte con las condiciones impuestas desde el FMI, para otorgar más dólares de deuda improductiva e impagable; en la provincia del Neuquén hay gestión y Estado presentes.

Tal lo anticipado desde OP, el gobernador Rolando Figueroa días atrás en los EEUU gestionó ante el Banco Mundial vías de financiamiento para mejorar la conectividad vial favoreciendo el tránsito también para el desarrollo turístico.

La presentación incluye propuestas que alcanzan las regiones del Alto Neuquén y de los Lagos del Sur, previendo pavimentar la ruta provincial 54 entre la ruta provincial 43 y Manzano Amargo; el tramo pendiente de la ruta provincial 65 en Villa Traful entre el puente sobre el río Minero y la ruta nacional 237; y la ruta 63 hasta Villa Meliquina, ya licitada por el gobierno provincial.

Dicha presentación la efectuó el gobernador Rolando Figueroa al reunirse con la directora del Banco Mundial para Argentina, Marianne Fay; con el fin de mejorar la conectividad; renovar los nodos y destinos turísticos, fortalecimiento de la capacidad institucional para el desarrollo del turismo y responder a las eventuales emergencias.

En el marco del plan de obras se considera, obras del sistema cloacal y de agua potable de Aluminé y pergeñar mayor ordenamiento territorial, servicios de agua potable y de saneamiento de Villa Meliquina.

En cuanto a las localidades de Junín de los Andes, Aluminé y Andacollo, se prevé a favor de los emprendedores locales, construir tres salas comunitarias para la elaboración de alimentos.

Asimismo se reitera el desarrollo de la oferta para el turismo

. Mencionó como ejemplo actividades orientadas a la adecuación de las infraestructuras y activos turísticos bajo potencial riesgo por fenómenos climáticos tales como incendios forestales, rurales y de interfaz, incluyendo la indebida acción humana. Debe considerarse en esto la importancia de las comunicaciones, sistemas de alerta temprana, cortafuegos, simulacros y la capacitación de la comunidad.

La planificación por la que se gestiona el financiamiento alcanza a la generación de empleo y progreso del capital privado, mediando respaldos estatales para concretar la creación de marcas, comercialización y el posicionamiento de la puesta de valor del turismo.

En la oportunidad el gobernador estuvo acompañado por el ministro Jefe de Gabinete Juan Luis “Pepé” Ousset, y el ministro de Energía y Recursos Naturales Gustavo Medele.

Precisamente Ousset recordó que sus representantes expresaron lo bien que vienen trabajando con el equipo de Neuquén y, en segundo lugar, el entusiasmo que tienen por poder colaborar con una provincia que si bien hoy está centrada en su actividad hidrocarburífera, plantea un futuro que no tiene que ver con los hidrocarburos y que pretende invertir en cosas que permitan que la gente esté bien cuando ya no tengamos el gas y el petróleo“.

Compartir este artículo: