Si bien no existe respuesta de Argentina para entregar el 51 % las acciones de YPF reclamadas por la jueza Loreta Pretka, se produjo otro avance en el proceso judicial, que habría liberado al país, de la entrega de dichas acciones, y seguir en el proceso para la apelación.
La novedad deviene de la decisión de los integrantes de la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York desautorizando a la jueza en su fallo a favor de los fondos Burford y Eton Park, y esperando el resultado de la apelación referida.
La misma Corte fue la que aceptó la presentación del gobierno de los EEUU, como “amicus curiae” en apoyo a la Argentina, que en este nuevo fallo destaca que “Tras la debida consideración, se ordena que se concedan las mociones de suspensión y que se suspendan las órdenes del tribunal de distrito del 30 de junio de 2025 en espera de la resolución de estas apelaciones. Además, se ordena que se conceda las mociones de los Estados Unidos para presentar escritos como amicus curiae”.
A esto se agregó la Procuración del Tesoro de la Nación que “esta decisión garantiza que la República Argentina conserve la participación mayoritaria del Estado Nacional en la compañía mientras avanza la apelación, constituyendo un paso decisivo en la defensa de un activo estratégico y de los intereses de todos los argentinos. La decisión de la Corte de Apelaciones se limita a la suspensión de la orden de entrega dictada el pasado 30 de junio, mientras se tramita la apelación correspondiente. No afecta el curso de la apelación de fondo contra la sentencia emitida en septiembre de 2023 -tres meses antes del inicio de la actual gestión- que condena al país a pagar 16.000 millones de dólares más intereses”. Observadores del ámbito judicial consideran que recién en 2026 habría un nuevo fallo en respuesta a la apelación.