Neuquén Patagonia - República Argentina
Fecha de inicio 28 de abril de 2006

Financiamiento para un nuevo ducto

VMOS S.A., es el grupo de empresas que gestionó la obtención de un crédito por U$S 2000 millones con destino a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur. Obra que cubrirá el tramo Allen hasta Punta Colorada (golfo San Matías) en la provincia del Río Negro, transportando el petróleo extraído de la formación geológica Vaca Muerta (del Neuquén). La inversión también comprende la construcción de las plantas compresoras, terminal marítima y sector de almacenamiento para la posterior carga de los buques tanque.


Participan del consorcio las empresas YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol socios Clase A, y la estatal Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) socio Clase B.
Intervinieron en el aporte financiero los bancos internacionales Citi, Deutsche Bank, Itaú, JP Morgan y Santander; integrando el total de 14 bancos e inversores institucionales mundiales. La adjudicación del capital tiene el respaldo en su fin, otro desarrollo estructural en base a materia prima proveniente de la formación hidrocarburífera neuquina.


El financiamiento consiste en un plazo de cancelación de 5 años con una tasa variable con referencia internacional más el 5,5 %. Esta suma cubrirá el costo del 70 % de la obra y el resto estará a cargo de socios de VMOS que integran las empresas antes detalladas. En cuanto a su entrada en vigencia del ducto se estima el año 2027 que es cuando se exportarían unos 550.000 barriles/día.


Este desarrollo es parte de las importantes posibilidades que ofrece la formación neuquina como generadora de riqueza exportable y por ende, importante auxilio ante la enorme deuda contraída por el país en las gestiones de Macri y la actual de Milei, hasta ahora imposible de afrontar por falta de recursos genuinos. Situación agravada la oferta de bonos financieros que emite el gobierno nacional postergando vencimientos, y por ende, multiplicando el paquete de deuda en cada una de dichas emisiones.

Compartir este artículo: