Neuquén Patagonia - República Argentina
Fecha de inicio 28 de abril de 2006

Falta de veracidad

Aunque no lo percibas “lo peor ya pasó”. Expresión que ya la escuchamos de parte del expresidente Mauricio Macri en funciones acompañado por Luis Caputo. El ministro que dijo también que “lo peor ya pasó” y que inmutablemente el presidente Javier Milei, en soledad de pantalla, reitera que “lo peor ya pasó”.

Poca creatividad de los que escriben discursos, o ejemplo burdo estratégico para intentar convencer a las víctimas de las que dicen apiadarse, ordenado desde el FMI.

Otra de las menciones del presidente fue la escena de hace 120 años para copiarla cuando por entonces la situación social fue desesperante. En cuanto al presupuesto que presentará destacó que la Nación por primera vez propone menos gastos que las provincias, con el presupuesto de mayor ajuste en 30 años. Claro está que repetirá el estrangulamiento económico y lo profundizará, sin medir consecuencias.

Milei dijo como Margaret Thatcher que “no hay otro camino”. Enemiga de Argentina con rancio colonialismo que los neoliberales anti soberanos festejaron. Algo para advertir es la cifra citada por Milei de unos $4.8 billones con destino a servicios estatales aunque debería ser según la necesidad de “$6,5 billones”, ignorándose cuál será el número real en 2026. Ver con cuidado el mensaje porque la realidad estará regida por más restricciones y un ajuste que será acotado a las exigencias del FMI.

Estas y otras declaraciones son zanahorias previas a la sesión en el Congreso Nacional, cuyos integrantes en unos meses deberán votar o vetar este proyecto de presupuesto. Los anuncios, ante el riesgo de default, no tienen futuro real y menos si comparamos los números actuales y los anunciados.

Si va a aumentar en 2026 lo que dice, por qué no lo hizo antes o en este momento.

O sobre el dólar que en los próximos dos años tendrá un precio menor al de hoy que no pueden controlar a pesar de la intervención anti liberal. No se entiende.

Compartir este artículo: