En la sede del gobierno del Neuquén se desarrolló la reunión entre representantes locales, patagónicos y nacionales, relacionados con la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil y del Manejo del Fuego; para la planificación de la lucha contra los incendios en la región en la temporada 2025-2026.
Por ello el gobernador Rolando Figueroa recibió al director nacional de Prevención y Mitigación de Riesgos, Jorge Heider; el director ejecutivo de la Agencia Federal de Emergencias, Santiago Hardie; representantes de Parques Nacionales y de las provincias de Río Negro y Chubut. Por la provincia del Neuquén participaron el ministro de Seguridad, Matías Nicolini y las secretarias de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna y de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves.
Cada sector informó sobre la disponibilidad de personal y de los equipos; analizándose el estado de situación de los medios aéreos y la coordinación.
El ministro Nicolini consideró que “La Patagonia tiene una gran vulnerabilidad frente a los incendios forestales, por eso es fundamental fortalecer los mecanismos de prevención y la coordinación entre las provincias. El trabajo conjunto es la mejor herramienta para dar una respuesta rápida y efectiva, protegiendo a nuestras comunidades y los recursos naturales. Esta iniciativa surge para organizarnos, prevenir los incendios y, en caso de que tengamos la desgracia de que ocurra, poder trabajar coordinadamente con todos los recursos humanos y logísticos con que cuenta Nación, Parques Nacionales y cada una de las tres provincias”.
El director ejecutivo de la Agencia Federal de Emergencias, Santiago Hardie, consideró el fin de “evaluar cómo viene la temporada que inicia ahora y sobre todo coordinar esfuerzos. Nos parece muy importante porque sabemos que lo que viene es complicado. Por más que todos vamos a estar poniendo recursos, siempre son insuficientes cuando los incendios, como los que pasaron la última temporada, abarcan todas las provincias y en manera simultánea. También sabemos que, si nos coordinamos y tenemos una definición bien clara, vamos a ser mucho más eficientes”.
El ministro de Economía y Desarrollo Productivo de Río Negro, Carlos Banacloy explicó que “venimos de una temporada muy dura como fue la pasada. Las tres provincias sufrimos incendios de magnitudes muy considerables. La gran debilidad que tiene hoy la región es el tema climatológico. Todos sabemos que ha sido recurrente el déficit principalmente de precipitaciones y sobre todo en lo que es nevadas en cordillera. Hay que darle un marco a esta mirada que tienen los gobernadores de profundizar en el tema de incendios. Y hoy, inclusive, pensar en la contratación de medios aéreos para fortalecer todo lo que hace el gobierno nacional con el Sistema Nacional de Manejo del Fuego. Todo eso requiere una coordinación y esta mesa tiene ese motivo”.
El presidente de Parques Nacionales, Sergio Álvarez consideró que “es imprescindible tener estas reuniones y coordinar con las provincias. Todos nos debemos a la ciudadanía, con lo cual es fundamental armar agenda de trabajo como venimos planteando, lo que es urgente, lo que es de corto plazo y lo que es de largo plazo. En esa línea es que tenemos que trabajar todos juntos”.