Neuquén Patagonia - República Argentina
Fecha de inicio 28 de abril de 2006

Esperanzas

Lejos que existir un real superávit en el país de las argentinas y argentinos, se sabe de los enormes endeudamientos que tuvieron fines productivos ni para el desarrollo de infraestructuras y de hecho nada para la obra pública; se trataron de simples manejos con acuerdos rayanos en lo ilícito, a tal punto que el FMI violó sus propias reglas para apoyar una campaña electoral a favor de Mauricio Macri, que devino en fracaso.

Hoy hacen lo mismo con Milei destacando sus logros que en realidad, han sido la suma de restricciones y en casos, afanos a los jubilados, al sistema universitario, a las provincias y a la sociedad en general. Además no pagaron las grandes deudas y así empezó a verse el número positivo barriendo bajo la alfombra, las deudas impagas asumidas para financiar lo espurio de un modelo economicista en el que ni la macro quedó limpia.

Dibujos contables para que parezcan azules que esconden un rojo impagable. Modelo desastroso que no merece más esperas ni ruegos porque vamos a la debacle y se me ocurre que la solución, la tendrían los gobernadores que en suma y no fraccionados, dispongan políticas regionales demandantes de justicia y equidad. Sin acuerdos transitorios que no dejaron bienestar, mucha duda y enojos por las traiciones.

Los mismos mandatarios provinciales que fijaron posiciones a favor de redistribuciones retenidas ilegalmente por el gobierno central. Los que apoyaron la protección de diversos derechos, pero que a veces, dejaron pendiente temas de importancia para la sociedad.

Si las provincias  representadas en el Congreso accionan en conjunto, se reflotan las esperanzas frente a los vetos que no son eternos, tienen límites y cuando se superen las leyes quedaran firmes. Si por entonces el Ejecutivo Nacional las incumple, el paso siguiente, una vez más, estará en el Congreso y no en la Rosada.                      

Compartir este artículo: