Neuquén Patagonia - República Argentina
Fecha de inicio 28 de abril de 2006

Es más deuda

Nuevamente los argentinos y argentinas, mayores y menores de edad, deberán asumir otra deuda devenida de un acuerdo entre el gobierno argentino y el FMI, cuando todavía está sin cancelar el crédito anterior. Operación negociada para el Fondo y colaboradores por el que nos dijeron Mauricio Macri y varios funcionarios PRO, como el entonces también ministro de Economía Luis Caputo; que esa vez era diferente, porque el FMI era otro. Con otra concepción evitaría dañar derechos y la calidad de vida. 

Falso demostrable con la fuga de gran parte de ese capital de deuda y la ausencia de inversiones para el desarrollo. Así cualquier endeudamiento es nocivo, inconveniente y funesto para todo el pueblo, sociedad o población. Salvo para los que hicieron o hagan el gran negocio contrario a la sociedad. Y ahora, que permite decir que se repite la historia en el proceder de los nuevos y viejos funcionarios de la especulación y la tima financiera, nunca generadores de alternativas para la producción; que también vuelven a reemplazar con las importaciones que destruyen la industria argentina; nos dicen que es distinto. Que el nuevo endeudamiento no es tal, van a sanear el Banco Central y el Tesoro por la deuda en Pesos, para la cual piden dólares que no se quedarán en ninguna de dichas arcas; y sí tal vez en cuentas personales radicadas en el misterioso mundo paradisíaco. 

Ahora nos dicen que es diferente, porque “no es para financiar una macroeconomía desordenada sino para respaldar un plan económico que ya ha rendido sus frutos”. Que ya “no hay razón para que la Argentina tenga turbulencias autoinfligidas…” y “que estamos en mejores condiciones que nunca para resistir turbulencias externas”. Falso, hay y habrá turbulencias por razones internas y externas por las medidas propias y las arancelarias de Trump. ¿Cuánto del daño el país real podrá soportar si estamos en bancarrota y endeudados? 

Agrega Milei en su deseo y no con pruebas, que “En el largo plazo creceremos aún más”, cuando hemos decrecido en la economía real de bolsillos vacíos y precios exorbitantes para beneficio de los adictos parasitarios del mayor timbero mundial Black Rock. Auguran inversiones igual que Macri y sabemos que vendrán a lavar, revender y fugar capitales no productivos. Antes dijeron que pulverizaron la inflación pero ante la realidad opuesta citan que será a futuro. 

Para Milei la solución es eliminar “todas las regulaciones, tasas, impuestos y aranceles que dificultan el trabajo, la inversión y la innovación”. Ya lo hicieron y los únicos beneficiados fueron los grandes capitales que redujeron producción, trabajo y riqueza interior. 04 12 25 

Compartir este artículo: