La situación económica financiera de Argentina ya no tiene respaldo y uno de los principales bancos del Mundo, expresa observaciones negativas. Veremos cuál es la visión del principal acreedor FMI. El famoso JP Morgan adverso a gobiernos resistentes al capitalismo deshumanizado, reconoce que la situación por los endeudamientos de Macri y el proceso de Milei en igual sentido, generó peligro para sus inversores.
De allí que comunicó a integrantes de su voluminosa cartera, salir de la bicicleta financiera impulsada por Milei/Caputo. Indicó lo propio con bonos en pesos, y comprar dólares aprovechando el bajo precio en moneda local. Influencia del clima pre electoral que suponen de resultado adverso, y de la desesperación del gobierno nacional por más financiamiento para sostenerse.
Destacan el fin de las liquidaciones del agro y la demanda sostenida de dólares que no retienen el BCRA ni el Tesoro. Por primera vez desde el JP Morgan indican salir de los atractivos financieros de los libertarios, y pasar a la todavía “moneda fuerte”.
Curiosa aclaración favorable sobre la baja inflación que en realidad es por pérdida del consumo, y ese superávit fiscal sostenido con créditos sin seguridad de pago, ante la sostenida renovación de vencimientos sin cancelar deudas. Los “Morgan” también advierten por la intervención a futuro del BCRA gastando U$S 1500 millones sólo en mayo pasado.
Prueba de que el gobierno no quiere acercarse al “ideal” del tope de banda en los $ 1400 por dólar. Se suman estimaciones de la divisa EEUU en $ 1700 sobre el fin de 2025. En realidad la mayor preocupación radica en la deuda externa y la falta de un superávit comercial suficiente para mejorar ingresos frente a la fuga de capitales.
Además advierte el saldo negativo con bajo consumo, más importaciones inocuas para los precios internos, y el aumento de la deuda en dólares que faltan en el Tesoro.