El “Riesgo país” cuyo índice elabora el JP Morgan que representa un modelo capitalista anti social, especialmente dedicado a la asistencia de bancos. Un súper banco relevante que define el estado de situación de un país. El tema fue referido por Federico Sturzenegger encargado del desguace del Estado, que tiene un prontuario estremecedor en materia económica financiera. Véase parte de la historia neoliberal, el 2001 lamentable, mega canje, daño tremendo al Estado Nacional y años de lavado judicial para terminar libre de culpa y cargo. Distinto si hubiera contribuido al bienestar de los argentinos, Sería castigado con algún proceso en...
Continuar leyendoLa versión del supuesto embajador estadounidense que propondría para la Argentina Donald Trump; vendría con peligrosas intenciones y el pretendido encanto convincente para con los gobernadores. Absurda y ofensiva advertencia de las declaraciones del posible enviado, Peter Lamelas, refiriendo “No es un problema, es un desafío, una solución. Allí hay 23 provincias, y cada una tiene su propio gobierno, y cada gobierno puede negociar con fuerzas extranjeras, con los chinos u otros, para que lleguen y realicen proyectos”. También anticipó “tengo un plan que con gusto compartiré con ustedes, van a mejorar las relaciones entre Estados Unidos y Argentina y a expulsar...
Continuar leyendoMientras que Milei y equipo deciden comprar gas a un precio abusivo para satisfacer eventuales necesidades de empresas generadoras de termo electricidad; pagando U$S 7 lo que con el Plan Gas se cotiza en U$S 3; mientras que el pueblo de Rincón de los Sauces padece la falta de gas domiciliario en pleno invierno. Similar a lo de Mar del Plata que fue justificado motivo de reclamos difundidos por grandes medios de prensa. Los que hoy no comentan esta falta en un pueblo rodeado de producción hidrocarburífera. Un pueblo en cuyo subsuelo hay millones de metros cúbicos de un gas...
Continuar leyendoEn tres meses el gobierno nacional “se fumó un año de Vaca Muerta” refiriendo los ingresos generados desde la formación geológica. Esto lo aseguró días atrás el economista Carlos Melconián, Asimismo CIFRA (Centro de Investigación y Formación de la república) advirtió que en dos meses se fugaron cerca del 50 % de lo que aportó el FMI a la gestión Milei no hace mucho tiempo. Argentina pierde en su cuenta corriente 2024 segundo semestre U$S1200 y hasta mayo de 2025 U$S961 millones por la salida del turismo, gracias al dólar barato o contenido; y a pesar de las liquidaciones efectuadas...
Continuar leyendoSe dice que el 51 % de las acciones de YPF que la jueza Prieska ordenó trasladar a los grupos buitres Eton Park y Burford Capital, las cotizan en U$S 6300 millones. Según cálculos del juicio sin los intereses, poco más del 30 % de un capital de U$S 16000 millones. Petersen vendió acciones por U$S 15 millones, declarándose en quiebra no pagándole (supuestamente) a REPSOL lo que habían negociado en previa. Datos previos al fallo en 2023. Avanzado el caso supimos que la Cámara de Apelaciones de Manhattan, con la intervención del juez Steven Menashi respondiendo favorablemente a la...
Continuar leyendoEl juicio buitre contra YPF con el apoyo de la jueza Loretta Preska, tuvo un revés importante por acción de la Corte de Apelación del II° Circuito de Nueva York, dejando sin efecto la exigencia de YPF transfiera el 51 % de sus acciones a los demandantes. El cambio no tiene plazo para la continuidad. Se sumaba la posibilidad de que el Estado que gobierna Donald Trump, intervenga como amicus curiae, ante la avanzada judicial, coincidiendo con el presidente Biden que solicitara la revisión de la jueza en el caso. El amicus curiae tiene la posibilidad de asistir al tribunal...
Continuar leyendoNo es novedad aquello referido al modelo económico restrictivo y agobiante para la sociedad, en cuanto a que lo sostienen con represión. Violencia de un Estado al que niegan y vacían día a día, mediando un endeudamiento sin horizonte de solución. Las inversiones suspendidas para la obra pública lo demuestran últimamente, generadoras de reclamos provinciales multiplicados. Incluso en Santa Fe han colocado carteles alusivos al abandono y mal estado de las rutas en una región muy transitada por vehículos de carga. Sabido es también que el mal estado de la red vial pone en riesgo vehículos y de hecho personas...
Continuar leyendoLa situación económica está ahogando a la mayoría de las administraciones provinciales tras las medidas extorsivas previas y la mayor concentración de dinero a costa de dichas jurisdicciones. Según versiones los mandatarios ya no aceptarían acuerdos políticos y lo único que quieren es dinero fresco. Para peor, el impuesto a las ganancias tuvo una recaudación muy baja afectando por ende a los destinatarios del reparto. Mientras que el ajuste se efectúa en las provincias la diferencia positiva la recauda el gobierno central y ese es otro factor de discordia. Milei/Caputo se quedan con la porción más grande en un reparto...
Continuar leyendo