El Estado de por sí no es suficiente si condiciona la vida de la persona humana. No sólo debe asistir sino buscar esos capitales abusivos para dialogar y acordad los límites necesarios para un desarrollo equilibrado. El Estado seguirá siendo el rector para la sociedad organizada pero con el capital dentro del espacio en el que estamos todos y nadie maneja desde afuera. La integración del capital es la muestra de la conciencia que deben tomar las partes. No es un empresario o varios los que manejen la vida de nadie y en todo caso, si una parte de la...
Continuar leyendoFin de semana con vetos de Milei en el inicio de agosto. Desde la oficina del presidente agregaron que a diferencia de lo que hacen los políticos de la casta, el presidente prefiere decir que no hay plata y que los logros se deben concretar con esfuerzo. De todos modos para los integrantes de la SRA si hubo fondos para rebajarle impuestos; o mantener gastos misteriosos de la SIDE. Sigue el proceso de administración sujeta al criterio personalista por fuera de lo que debería estar vigente y actualizado, que se llama Presupuesto Nacional. Milei pierde otra oportunidad para compensar algo...
Continuar leyendoCarlos Menem durante su gobierno aseguraba con fines nefastos, propios del ideario neo liberal de algunos funcionarios que lo acompañaron, que se habían terminado las ideologías. Llamó la atención el mensaje de parte de quien fuera perseguido y encarcelado por su condición de peronista. Luego todo cambió y dio lugar a un proceso peligroso. Antes los golpistas se encargaron de derrocar gobiernos democráticos hasta llegar al máximo expresivo del horror con Videla y secuaces. Con el tiempo también personajes asociados al radicalismo de De La Rua, hicieron lo propio abriendo nuevamente las puertas a los proveedores de financiamiento y por...
Continuar leyendoLa economía interna sigue sin despertar y al parecer lejos de ello, de no cambiar ciertas políticas del gobierno nacional, la situación podría empeorar agravando no sólo el sector empresario, sino el que menos atención tiene que es el social. Así surge de la simple vista de las publicaciones periodísticas al margen de la cuestión política e ideológica. El anuncio de la baja de retenciones a las exportaciones de granos generaría de nuevo, según los economistas, consecuentes aumentos en el consumo interno. Efecto devenido de la ambición desmedida de los que manejan el mercado, porque al ganar más afuera exportando,...
Continuar leyendoOtro ejemplo por el que el presidente Milei debería redirigir sus injurias y descalificativos dando un giro de 180 grados mirando a su equipo. En este caso el auto propuesto es el ministro Cúneo Libarona que por lo visto goza de la absoluta impunidad, evidenciada tras la reunión filmada con Tim Ballard (CIA). El mismo que Patricia Bullrich repudió, rechazó y se sumó a los que impidieron que se reuniera con Milei. La ministra de Seguridad en abril 2025 reiteró públicamente que el referido protegido de Cúneo, tiene 23 denuncias judicializadas por abuso y obligó a mujeres sexualmente. En el...
Continuar leyendoEl predio de la SRA 2025 fue escenario con gran presencia de adeptos a la destrucción del Estado del que se han servido históricamente. Así ocurrió nuevamente en la jornada de apertura que fue la del cierre en el barrio de Palermo, siempre lo hacen al revés y abren cuando termina; escuchando a Milei decir que redujo las retenciones pero no a cero. Las bajó a valores del gobierno social demócrata de Alberto Fernández. Del otro lado, en las calles sin cobijo, o en barrios humildes y hasta en el común denominador de los espacios, escuchaban que no hay plata...
Continuar leyendoNo hay plata solía decir el presidente Milei ante cada requerimiento de revisión de las medidas destructoras del tejido social, afectando a todos los niveles de un sistema económico desequilibrado. Nada para muchos y mucho para pocos, sigue siendo su modelo destructor del Estado. Y no es exagerado el decirlo porque su mensaje en la exposición rural fue tremendamente anti social, dictatorial frente a los derechos y consecuente con la concentración de la riqueza en muy pocas manos. Si bien él como muchos otros con el tiempo prometían retenciones cero, la cosa no pasó de una reducción de algunos puntos....
Continuar leyendoEl “Riesgo país” cuyo índice elabora el JP Morgan que representa un modelo capitalista anti social, especialmente dedicado a la asistencia de bancos. Un súper banco relevante que define el estado de situación de un país. El tema fue referido por Federico Sturzenegger encargado del desguace del Estado, que tiene un prontuario estremecedor en materia económica financiera. Véase parte de la historia neoliberal, el 2001 lamentable, mega canje, daño tremendo al Estado Nacional y años de lavado judicial para terminar libre de culpa y cargo. Distinto si hubiera contribuido al bienestar de los argentinos, Sería castigado con algún proceso en...
Continuar leyendo