Hay demasiadas diferencias de criterios y procederes en el ámbito del gobierno nacional. El caso Espert relacionado con la asistencia económica, de parte de personas comprometidas con el narcotráfico, abrió otra brecha que confunde a diversos funcionarios. Mientras que el presidente Javier Milei expresó su total apoyo a Luis Espert, candidato a diputado por Buenos Aires; asegurando que los datos de la justicia de Texas, son “chismes de peluquería”. Pero no todo quedó allí sino que la ministra Patricia Bullrich, que acaricia sus anhelos permanentes de trepar en la estructura política, advirtió que no es aceptable una persona comprometida como...
Continuar leyendoDichos populares “para muestra basta un botón”, “una mancha más al tigre” o “no hay mal que por bien no venga”. Día a día aparecen temas comprometedores para personas públicas, que gozan de varias protecciones. Las que proceden de manera ultra libertaria, sin rubores, violentos y delictivos. Y si algo faltaba llegó el caso LIBRA, declaraciones del otro impune Spagnuolo que no convoca la justicia, y menos desde Ejecutivo Nacional. Nadie desmiente nada y ahora, vuelve la figura del narco proceder con el repetido Luis Espert. ¿Se acuerdan cuando Milei dijo que “la mafia es mejor que el Estado”, que...
Continuar leyendoDías atrás se produjo un hecho muy importante en la sede de la ONU que en el corto plazo, debería definir la situación generada por el expansionismo armado de quien se ha ganado la calificación mundial de genocida. Hubo repudio de la gran mayoría de los jefes de Estado que se retiraron cuando el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, expresaría su mensaje ante la Asamblea. Claro acto de rechazo a las políticas belicistas implementadas contra el pueblo de Gaza, alegando el ataque contra el sector de Hamás, para luego ocupar Palestina a través de la Franja. No es casualidad...
Continuar leyendoSi el salvataje económico/financiero de Donald Trump para Milei daba para desconfiar de sus sonrisas y falsedades amistosas, agrego el peligro de la perversa ambición demostrada por el mandatario liberal con sus definiciones competitivas, expansionistas, belicistas y financieras. Una vez más cito a Zelenski obligado por Trump a entregar enormes riquezas del subsuelo ucraniano para pagar una deuda que perdió la calidad de asistencia, para convertirse en una tremenda extorsión, bajo amenaza de otro frente conflictivo. Milei/Caputo se prestaron al juego del dictador de Occidente y a la vez aplicaron la quita de retenciones para venderle a China gran parte...
Continuar leyendoY de pronto se conoció la advertencia desde los EEUU indicando que había que poner fin a los beneficios a la exportación de granos y carnes, ante la necesidad del gobierno de recaudar dólares, con destino a las reservas y para futuros pagos de vencimientos. Pero no quedó allí la sugerencia con la que reiteraban el modelo interventor de Donald Trump, a cambio de la asistencia financiera que le daría oxígeno al gobierno nacional si gana las elecciones. También sumaría más deuda impagable. Luego, la sorpresiva información de la ARCA sobre que “Se ha alcanzado la registración del cupo de...
Continuar leyendoMientras que los despachos del oro argentino con un destino supuesto que indica a Londres, sigue siendo un misterio con la única explicación que diera Luis Caputo alegando “mayor seguridad”, el jefe de Gabinete esquiva todas las responsabilidades de su cargo respecto de adjudicar la partida a la ley de Discapacidad. Francos insiste en que son los legisladores los que deben indicar de donde tomar los fondos para la erogación que genere la aplicación de la norma dos veces vetada y a la vez rechazada en el Congreso. Eso significa la obligatoriedad inmediata de aplicar dicha norma legal, en función...
Continuar leyendoMeses atrás Milei y Luis Caputo se ufanaban respecto de no aumentar las reservas dolarizadas, porque la estrategia era aquella que luego el ministro de Economía simbolizó con que el dólar flotaba. Pero de pronto y tras la insistencia del “comprá campeón”, en boca de dicho ministro, la respuesta fue determinante porque esa divisa trepó a valores superiores a la banda desdibujada. Gastaron lo indebido restando dólares a las reservas con irracionalidad técnica peligrosa e inconveniente. En simultáneo el riesgo país, que elaboran los grandes bancos del mundo, sumó una respuesta acorde al descalabro. Y ahora, restaba saber la respuesta...
Continuar leyendoEn 2018 Milei criticaba el riesgo país, el despilfarro de U$S 21000 millones en un año y señalaba a Luis Caputo y a Mauricio Macri como irresponsables del endeudamiento y las pérdidas. El tiempo y la paradoja nos muestran que era un discurso para ocultar sus intenciones de igual o peor tenor. Con esa y otras falsedades ideológicas llegó a la presidencia y también por la ambivalencia de Alberto Fernández, desnaturalizando el espíritu del voto que lo llevara al gobierno. Así fue y es en medio de una debacle que ya generó mucho daño social, institucional y soberano. El dólar...
Continuar leyendo