Así como dijeron varios observadores especializados y también desde OP, vivimos repeticiones de una historia negativa en lo económico, financiero, social y político. Se agrega la atomización de algunos partidos políticos estimulados por el individualismo para salvarse como sea. Aún en la coyuntura de la que disponga el gobierno nacional. Así entran y salen de la agenda mileista, nombres dirigenciales y no tanto pero con bancas legislativas, de los que desesperan por la continuidad de sus curros (no los de España que son laburo). Al mismo estilo del macrismo expusieron como verdades lo que en realidad fueron mentiras mientras avanzaron...
Continuar leyendoEl lamentable desenlace del 2001 en Argentina es una referencia de los efectos de políticas económicas a medida de los fondos buitre y del Fondo Monetario Internacional. Organizaciones que necesitan de administraciones gubernamentales para sus grandes negociados a cambio de beneficios ocultos. Lo que sigue es el proceso de reclamo y cobro tras la emisión de papeles a modo de garantía para conseguir más capital de deuda y así, sobre llevar la situación hasta que estalla. Hoy como en 2001 con Sturzenegger y Bullrich en el gobierno, y Cavallo advirtiendo, vivimos otro proceso soslayando antecedentes cuyo mayor ejemplo fue la...
Continuar leyendoMauricio Claver-Carone enviado especial del Departamento de Estado de los Estados Unidos para América Latina, advirtió al gobierno argentino que para acceder a otro endeudamiento con el FMI, debe terminar el Swap con China. Alega que el país gobernador por Xi ejerce con el intercambio de monedas, condicionamiento extorsivo. Versión que en mucho se parece a las que en este tiempo tanto Trump como Milei y sus ministros, exponen con variadas contradicciones. Si los EEUU y el FMI exigen romper lanzas con China por extorsión, qué es el apriete de la exigencia contra el Swap. Extorsionadores que creen que no...
Continuar leyendoCambió de políticas y el proteccionismo se ha multiplicado de manera brutal, con las imposiciones de Donald Trump en el mercado internacional. Aranceles para todos los que quieren vender a los EEUU y el que no los quiera que vaya a producir a ese país. Dicho especialmente a los empresarios estadounidenses que invierten fuera del país. Se impone un cierre de puertas o costos muy altos para ingresar productos. Cómo será de complejo que importantes sectores del país potencia se movilizaron reclamando marcha atrás de Trump. La de hoy es una jornada que repite las alarmas mundiales del “lunes negro”...
Continuar leyendoEl acto democrático del pleno del Senado Nacional no debe ser atacado ni acusado de ilegal, porque funcionó en el marco del Estado de Derecho. La acción anómala fue la previa del presidente Milei con el intento de designar jueces a “piacere“ por decreto. Imposiciones propias de quienes no han sabido administrar el apoyo mayoritario en las urnas, que traicionaron sus declamaciones libertarias para transformarlas en dictatoriales lejos de las expectativas que el alto promedio que creyó o interpretó como beneficiosas. Hubo cambios pero sin mejorar lo bueno porque no todo fue malo en 4 gobiernos previos, y sí agravando...
Continuar leyendoEl presidente Javier Milei dijo al periodista Luis Majul: ”Pero obviamente, si acá la cuestión es que faltan pesos, no que faltan dólares. Hablar del tipo de cambio es irrelevante”. Los pesos que faltan son los que su administración con Luis Caputo, retiraron del empobrecido mercado por falta de consumo. Capacidad de compra reducida por dos razones. La falta de dinero ante los precios liberados en todos los rubros comerciales, previo limitar al extremo la suba de haberes de trabajadores y trabajadoras. Tras la inestabilidad del dólar ofrecido a precio muy por debajo de lo que la realidad económica supone,...
Continuar leyendoNo es quien ocupa la tierra usurpada el que importa sino la tierra que ocuparon los piratas del imperialismo en el mundo. Hay vestigios de autoritarismo armado de reyes colonialistas. Nada de homenaje a los descendientes de la casta monárquica imperial. Había otro editorial para esta jornada pero la memoria responsable y comprometida demanda que el sentimiento por las islas Malvinas. Si para los gobernantes ingleses de cualquier palo político son importantes a 12.000 Km de sus hogares, ¿cómo no lo va a ser para los que estamos a mucho menos de distancia, teniendo en cuenta que todas las islas...
Continuar leyendoSegún Paz Rudy en una de sus publicaciones advirtió que la situación del gobierno de Milei era muy dispar, explicando que Bullrich dispara balas y Caputo dispara los precios. Ciertamente es parte del plan que va por el dominio total de la economía, incluso la de bolsillo, y por ello, impone la aplicación de la violencia para callar demandas de los cada vez más, desprotegidos. Los que multiplica este modelo anarco capitalista del auto definido topo para destruir al estado Nacional. Como una película de terror que en cada cuadro agrega convulsión, ofensas, violencia, descrédito y crítica descarnada a los...
Continuar leyendo