Neuquén Patagonia - República Argentina
Fecha de inicio 28 de abril de 2006

Aclaran y oscurecen

by José Manuel Prado11/05/2025

Hubo controversia política aprovechada por el neo liberalismo, que promocionó en las calles durante la pandemia del COVID 19 lo que hoy desde el gobierno nacional, reprimen brutalmente a jubilados. Sobre informes sanitarios también hay que leer más allá de un título porque podemos quedar mal enterados o influenciados por la imaginación del significado; y no por la información veraz, si es que nos la brindan. La nota en cuestión dio cuenta de los “efectos secundarios” de las vacunas contra el COVID 19. Acompañaron con tonterías como que el mundo es plano y que fue una dictadura. Intenciones más políticas...

Continuar leyendo

Violencia violeta

by José Manuel Prado08/05/2025

Recordaba cuando la ministra “violeta”, según Karina Milei, hablando de Patricia Bullrich, justificó al policía que roció con gas pimienta a una niña en el suelo durante una las manifestaciones ante el Congreso Nacional; demandantes de justicia de parte de los jubilados. En el vídeo se ve claramente  como el “efectivo” pasa frente a la menor de edad, indefensa y asustada, y le arroja el químico enceguecedor sobre el rostro. Perverso, cobarde y criminal que pudo provocar un daño mayor a una persona sin posibilidad alguna de evitar la agresión injustificable. Salvo que quien deba informar sea la ministra de...

Continuar leyendo

Riesgo nuclear

by José Manuel Prado07/05/2025

La historia no sólo muestra el antecedente de las invasiones inglesas fallidas, en el intento de tomar Buenos Aires. El lejano Oriente exhibe guerras perpetradas por gobiernos de los Estados Unidos de Norteamérica por ejemplo, en Vietnam. De hecho está pendiente la situación de las Islas Malvinas, o las intervenciones armadas de los EEUU en el Medio Oriente. Pares de ejemplos que con el paso del tiempo han tenido coincidencias por insistencias que suelen llamar disimulando la gravedad, geopolíticas. Expansionistas y provocadores que en casos actuaron en conjunto, asociados y con fines comunes. Las guerras siguen siendo el gran negocio...

Continuar leyendo

Fuga o blanqueo

by José Manuel Prado06/05/2025

Cumplir con los mandatos que el administrador del Estado dispone es parte de la vida en sociedad organizada. Pero si los impuestos son superiores a la capacidad adquisitiva del obligado, se rompe el equilibrio y comienza un proceso injusto, acuciante y nocivo para la relación persona/gobierno. Hay que pagar los impuestos aunque de pronto el modelo anarco capitalista rompe el equilibrio, más aún, con el libertinaje extremo pidiendo usar los dólares para comprar lo que quieras. Hacelo tranquilo porque nadie te preguntará de dónde los sacaste. Afano, narcotráfico, evasión, negocios al margen de la ley y finalmente lavado. No digas...

Continuar leyendo

Centralistas

by José Manuel Prado05/05/2025

Mucho se habla del federalismo, la historia, la conformación de la Nación a partir de los orígenes provinciales pero a la hora de los derechos, impuestos jurisdiccionales o las potestades sobre los recursos naturales renovables y no renovables, el centralismo interviene. No son federalistas, concentran más y más la riqueza, a costa de las provincias. Hay grandes empresarios que producen en las provincias, pero radican su domicilio en la Capital Federal, y tributan en función de ese domicilio con números cuyo origen no se controla. Dicho porque el gobierno nacional quiere controlar ingresos provinciales pisoteando el federalismo y lo que...

Continuar leyendo

Falsas verdades

by José Manuel Prado04/05/2025

La falsedad ideológica de la palabra demandante de verdad, es un absurdo. La acusación como respuesta al señalamiento de mensajes y acciones impropias, en la convivencia ciudadana, da cuenta de lo infiel para con la respetuosidad. Cuando desde el poder del Estado se ataca, se abusa de diversos recursos que son de la comunidad y no de quien se los atribuye. Es el pueblo el que otorga pero nunca podrá superar el imperio de la Constitución Nacional, absoluta garantía de los Derechos y las obligaciones que nos competen. Claro que las obligaciones no las debe adecuar nadie a su favor...

Continuar leyendo

Apoyo dominante

by José Manuel Prado28/04/2025

Los argentinos y también el resto de los habitantes de América del Sur hemos vivido y padecido períodos de dominación foránea generalmente por intermedio de gobiernos de facto, responsables de los golpes de Estado cívico militares. También hubo gobiernos electos que se avinieron a la pleitesía al gobierno de turno de los EEUU. Operativos regionales para doblegar los derechos adquiridos y establecidos por la Constitución Nacional, dirigidos desde el gran país del Norte con diversidad de gobiernos. El pretexto era acusar ideológicamente a los gobiernos derrocados por tener criterios adversos al modelo imperialista que, como el FMI, no ha cambiado...

Continuar leyendo

Controlados

by José Manuel Prado27/04/2025

El presente no es un editorial de queja sino de reiterada advertencia, ante lo que persiste en desmedro de la convivencia pacífica muy lejos de los cementerios porque es donde reina una sola alternativa. La residencia de la muerte no debe ser confundida con un clima de paz sino de pérdidas inevitables, irremplazables e irrecuperables. No se trata de ser trágico sino ver la realidad por la que no cejan sus generadores y que todavía, hay personas que lo creen necesario. Nada peor que perder lo propio; perder la soberanía a manos de una especie de protectorado ejercido por el...

Continuar leyendo