Los cambios se producen en espacios poco considerados para ello. En este caso Miguel Pichetto se opuso a la decisión presidencial en cuanto a que el dólar baje y quede en los $1000. El legislador advirtió que el sistema de bandas no funciona, agregando que en esa modalidad siempre se mira al techo y no al piso. Definición que señala a los grandes empresarios que suelen manejar los mercados de cualquier índole, sin dejar fuera el poder verdadero en un país, más allá de las autoridades naturales. Conclusión devenida de los respectivos comentarios en ese sentido, que en sus momentos...
Continuar leyendoSeñalan al Papa muerto, lo relacionan con el peronismo, acusándolo de anti occidental y anti liberal, según un tal Loris Zanatta, cuyo apellido recuerda la sanata, camelo, verso y la mentira en la versión. Muerto el Papa se esmeran en relacionar a Francisco con una corriente política que en sus principios incluye el humanismo. El que incluyen las máximas del peronismo. Eso no habla mal de la plataforma y menos ante el individualismo anti social y segregacionista. Dicen que los hipócritas se colgaron de la sotana del otrora Bergoglio. La periodista Cristina y su colega Luis enlodan la concepción copiando...
Continuar leyendoLeemos o escuchamos que la nueva deuda con el FMI es un salvataje. Lo será para Milei/Caputo y otros pero no sé si lo será para el gobierno nacional, en un proceso de escenas ficticias. El precio del dólar no baja por real estabilización productiva, comercial y económica, sino por la abundancia temporal de divisas. Habrá que ver qué ocurre tras las elecciones legislativas de octubre, y cuando avance el calendario 2026 poblado de vencimientos de pagos al Fondo. Hoy el gobierno de Milei tiene el obvio apoyo de FMI y de JP Morgan llamando al usufructo de la bicicleta...
Continuar leyendoLa vida en sociedad requiere leyes elaboradas con el fin de brindar soluciones, garantías, derechos, estableciendo obligaciones y a la vez, evitar el tropello de quienes se resisten a la Constitución Nacional. Niegan su validez, su importancia y especialmente su necesidad, devenida de ese cuidado de la vida de las personas, en una sociedad organizada. El ser humano que de hecho no podría vivir en soledad, más allá de circunstancias específicas, siempre mantiene relaciones sociales que hacen a su propia existencia, desarrollo y racionalidad. El individualismo tiende siempre a la destrucción de las fuerzas integradas en dicha sociedad, para así...
Continuar leyendoEn el primer día del dólar con límites ampliados, Milei no dejó de demostrar su violencia política y anti profesional con los ataques a algunos economistas de su palo. Incluso algunos periodistas que aplauden el acuerdo de la nueva deuda con el FMI, de manera discreta, manifestaron su disconformidad con el comportamiento del presidente de la Nación, al que calificaron como brutal e intolerante. No faltó el vino de festejo cuando en realidad el haber tenido que caer en el Fondo, de muestra claramente el fracaso de los discursos de cambio y libertad. Los que festejan son los del gobierno...
Continuar leyendoPor las elecciones legislativas vivimos otra etapa política con los que quieren ser y los que eligen los candidatos. Movidas en las que la puja por ocupar un lugar, si es el primero mejor, en casos prevalece ante principios y plataformas. Algo que poco a poco pasa a ser prioridad según las encuestas y preferencias. En el orden nacional lo que presentaban como locomotora imparable, LLA, fue atemperando embates a medida que el gobierno y Milei, recibían golpes importantes. Los hábitos según el mandatario, por ejemplo, lo llevaron a promocionar o lanzar lo que luego calificaron como estafa $LIBRA, en...
Continuar leyendoTras conocerse el siguiente paso del FMI respecto del crédito que suma deuda en la República Argentina, y del límite ampliado del dólar franjas; otra vez sacuden las estanterías digitales. Activan la remarcación de precios del consumo popular en base al supuesto precio de la moneda estadounidense y no americana, repitiendo la historia. Igual que lo que el gobierno nacional logra con un nuevo negociado con el FMI, repitiendo la historia sufrida por el pueblo argentino con Videla y Martínez de Hoz, De La Rua, Cavallo, Sturzenegger, Macri con Luis Caputo en otro gran negocio y ahora con Milei, los...
Continuar leyendoAsí como dijeron varios observadores especializados y también desde OP, vivimos repeticiones de una historia negativa en lo económico, financiero, social y político. Se agrega la atomización de algunos partidos políticos estimulados por el individualismo para salvarse como sea. Aún en la coyuntura de la que disponga el gobierno nacional. Así entran y salen de la agenda mileista, nombres dirigenciales y no tanto pero con bancas legislativas, de los que desesperan por la continuidad de sus curros (no los de España que son laburo). Al mismo estilo del macrismo expusieron como verdades lo que en realidad fueron mentiras mientras avanzaron...
Continuar leyendo