Neuquén Patagonia - República Argentina
Fecha de inicio 28 de abril de 2006

Duplicar las alarmas ante otro negociado

El secretario del Tesoro de los EEUU, Scott Bessent anunció que duplicarían a U$S 40000 millones el capital para Argentina que presentan como salvataje y en realidad es otro paso hacia la dominación.

Con el sólo hecho de la promesa original exigieron votar a Milei o se retiran del acuerdo en danza, manejar el dólar tomando dinero argentino para plazos fijos o algo así, y que Argentina corte relaciones con China a quien le debemos devolver por el swap anterior U$S 20000 millones de los cuales se gastaron  U$S 5000 millones.

Dos vías serían las proveedoras. Una el nuevo swap y otra a través de banqueros privados. La primer pregunta exige responder cómo se pagará este nuevo endeudamiento si todavía no están resueltos los anteriores de Macri/Caputo y de Milei/Caputo más la deuda por oferta con papeles para reunir capital alegando que no hay emisión, pero la realidad muestra el costo del disfraz mentiroso que suma deuda cada día.

Bessent informó a periodistas de su país que “Estamos trabajando en una facilidad de 20.000 millones que estaría junto a nuestra línea de swap, con bancos privados y fondos soberanos que, creo, apuntarían más al mercado de deuda. Así que eso totalizaría 40.000 millones para Argentina”.

Lo curioso es que hay voces poco sensatas y muy interesadas en mayores beneficios financieros, que condicionarán más aún a los argentinos y argentinas incluyendo futuras generaciones.  

Lo curioso es que algunos medios de prensa comentan que el dólar baje sin explicar lo que significan estas intervenciones del gobierno de los EEUU en la vida cotidiana. Ya no hablan de la macro sino que intervienen en lo básico de la economía para que no estalle el mentado mercado y los inversores  de las timba no pierdan en el nefasto negocio.  De esto último no te dicen nada porque ocultan que la gran ayuda incluye dólares para que los recuperen los amigos de Bessent y Trump, tal el caso de Roberto Citrone.

La novedad financiera que aumenta la deuda de Argentina, da para que destaquen la suba el precio de los ADRs un 8%, que el dólar baje a $1.357 aunque lo venos por sobre los $1400 y que la bolsa porteña suba 4%.

Números que siguen beneficiando a reducidos sectores que no comparten ganancias sino que se sirven del sacrificio económico del país y por ende, de su sociedad extremadamente condicionada en lo económico, que no se beneficia con los dólares prestados y a prestar, y que sin duda alguna deberá hacerse cargo del pago a costa de la vida condicionada, sin dignidad y perdiendo la potestad soberana, aunque ello suene abstracto.

Motivo más que suficiente para duplicar alarmas y fortalecer posiciones a la hora en que el Congreso Nacional, deba demostrar mayoritariamente la resistencia a la liquidación de las riquezas para garantizar deudas; tanto o más que las tomadas previamente.

Compartir este artículo: