Neuquén Patagonia - República Argentina
Fecha de inicio 28 de abril de 2006

Confesiones inconvenientes

Tras la salida de Espert como candidato inconveniente para octubre 26, hecho que redirige el enfoque a Milei protector del saliente; surgió otro tema comprometedor para el presidente de la Nación.

Ocurre que el mandatario efectuó declaraciones por las que fuera denunciado penalmente al manifestar, que él había sido quien “tomó la decisión” para que Cristina Fernández sea encarcelada (hoy en su domicilio).

El informe periodístico indica que el presidente dijo que “puedo asegurar que esto es la venganza porque soy el primer presidente que tomó la decisión de que vaya presa”.

Manifestaciones que reservara el abogado Gregorio Dalbón, para solicitar su “indagatoria” por intromisión de un poder a otro del Estado. Además el letrado Dalbón, destacó que “Los dichos del presidente Javier Milei (ratificando que decidió que la expresidenta fuera presa) no hacen más que reforzar ese cuadro de imparcialidad planteado en los aludidos actuados. Esta declaración institucional compone un relato de justicia subordinada al poder político, legitimando la idea de que los jueces actuaron ya condicionados por decisiones previas del Ejecutivo”.

Casi en simultáneo otra abogada, Valeria Carreras, denunció ante los tribunales de Comodoro Py lo que significara “un claro ejercicio abusivo del poder y una violación directa a la independencia del Poder Judicial” y “deja expuesta explícitamente, la intromisión del Poder Ejecutivo sobre el Poder Judicial. Es una barbaridad que en la Argentina no solo se perpetre la persecución política, sino que el Presidente decida a quién meter preso, proscribir, por encima de la división de poderes, y las garantías de debido proceso entre otras de los ciudadanos”.

Los cargos comentados pueden dar lugar a que exista el hecho delictivo por “abuso de autoridad” del que el Código Penal establece que “Será reprimido con prisión de un mes a dos años e inhabilitación especial por doble tiempo, el funcionario público que ilegalmente arrogare atribuciones que no le competen, o ejerciere las propias en forma abusiva”.

Realmente evidencian cada uno a su modo, que son excelentes auto enemigos que casi naturalmente se imponen situaciones más que comprometedoras, pasibles de procesamientos judiciales. Se suma el agravante de la proximidad de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Compartir este artículo: