Neuquén Patagonia - República Argentina
Fecha de inicio 28 de abril de 2006

Cepo social

El gobierno nacional se debate desde el inicio entre el cepo y la inflación sin atender los medios para generar riqueza, que es la única herramienta con la que se podrían superar esos males, en tanto la cuestión social sea valorada, respetada y protegida como corresponde. Estamos endeudados tras el retorno absurdo y perverso al FMI, con el sólo fin de generar uno de los más grandes negociados entre los popes del gobierno nacional, los monopolios y con el Fondo. Lo hicieron y así volvimos al yugo por decenas de calendarios, bajo control del sistema salvavidas de los inoperantes y los delincuentes económicos. La deuda operada por Macri y el mismo Caputo de Milei es impagable. Lo es por el monto total y por la estrategia del sistema financiero que atiende a los despreciados por la banca internacional. Hoy, la incertidumbre que no mencionan los amigos del equipo de hierro, el mismo Caputo y equipo, uno de los peores a pesar de lo dicho por Macri y ratificado por Milei; rema entre las piedras rogando que Kristalina Georgieva comunique la aprobación del cepo social de los que deciden el esclavismo generacional de la Argentina. Lo más preocupante para el equipo referido es llegar a las elecciones legislativas con oxígeno tóxico que es el endeudamiento. Las deudas son aceptable para el desarrollo; pero lo contrario, es fortalecre la timba sepultando producción y consumo. Decisión con la que quieren compensar estúpidamente con las importaciones. Contrario a lo necesario y aconsejable para el desarrollo y multiplicación de la riqueza, generadora de una dinámica imprescindible que se llama consumo, a partir del trabajo remunerado con criterio superador de la crisis generalizada por haber arrasado con estructuras productivas, para una economía decente y sólida, orientada a lo que ya no existe que para Milei es aberrante y se llama Justicia Social.

Compartir este artículo: