Neuquén Patagonia - República Argentina
Fecha de inicio 28 de abril de 2006

Barrera de por medio

La cuestión comercial de carne vacuna tiene el límite establecido por la llamada “barrera sanitaria” que el actual gobierno nacional, insiste en anular. La cuestión generó reacciones de productores patagónicos y en este caso del gobierno del Neuquén, advirtiendo sobre la tarea desarrollada por años, para lograr que el ganado vacuno esté libre de aftosa, sin vacunación. Situación que generó adversidades de ambos sectores al Sur y al Norte del Río Colorado, que oficia como dicho límite que impide el ingreso de carne con hueso hacia la Patagonia. 

Avanzada la gestión de las partes el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, planteó ante funcionarios de la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, y representantes de la Mesa de Enlace que integran la Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas, Federación Agraria Argentina y Coninagro. Sectores cuyos integrantes pujan para lograr aumentar sus ventas ingresando de lleno a la zona patagónica, hasta ahora, sin saberse su opinión ante la preventiva sanitaria. Sólo se han limitado a reclamar la baja de la barrera y así multiplicar sus ventas  frente a un proceso de degradación comercial devenido de las restricciones económicas imperantes, impuestas por el gobierno de Javier Milei. 

En este caso Koenig explicó que “Lo que quiere la región patagónica y también a lo que adhiere la provincia de Neuquén es extender los alcances de la barrera sanitaria al resto del país”, porque sería “una medida superadora que va a permitir generar una zona en la cual pueda ingresar carne de otras provincias a nuestra región pero con el mismo estatus sanitario”. Situación de la que no se sabe si la región al Norte de la barrera reúne dichas condiciones sin vacunación. El ministro neuquino sugirió “revisar los alcances de la resolución 180/25 del Senasa que establecía un sistema de ingreso de carnes. Se estableció un periodo de transición para que en el periodo establecido de los 90 días, poder revisarse los alcances de la resolución”. 

Asimismo agregó el ejemplo  de  Brasil “que tiene una frontera mucho más grande” y concretó esta alternativa. “Queremos que los neuquinos puedan consumir carne en las mismas condiciones que el resto del país”. Incluso Koenig reieteró “Queremos que se reconozca el esfuerzo que han hecho los productores de la región en mantener este estatus y que eso se pueda mantener, pero generando el mismo estatus sanitario para el resto del país”. 

El informe recuerda que el gobernador Rolando Figueroa logró la postergación trimestral de la medida en discusión, tras reunirse con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo. 04 15 25

Compartir este artículo: