Neuquén Patagonia - República Argentina
Fecha de inicio 28 de abril de 2006

Auto sentencia negativa

La civilidad de la provincia de Buenos Aires en la jornada electoral del 07 Sep., dio una vuelta de página innegable, determinante en lo inmediato (veremos luego) y tal vez de la advertencia política más importante que recibiera Milei.

Otra cosa es y será el o los avisos sobre las posibilidades judiciales en torno al presidente y sus allegados por ahora absolutamente impunes, tras los atropellos a la Constitución. Restan los otros temas relativos a las llamadas supuestas estafas o casos de similar corrupción.

Otra cosa será qué puede llegar a ocurrir cuando deje el gobierno, y posiblemente deba enfrentar demandas por incumplimiento de deberes o abusos de poder sin olvidar el abanico de maltrato social.

Finalizado el escrutinio ya sabemos qué ocurrió, que perdieron los libertarios, que ganaron los peronistas e integrantes del posible renovable Movimiento Nacional y Popular. Es lo que se vio en el escenario con Kicillof (otra K dijeron algunos) y las reacciones favorables conocidas desde diferentes zonas del país.
Vale referenciar parte del mensaje de Milei al decir que “En el plano político sufrimos un revés electoral y hay que aceptarlo… no se retrocederá ni un milímetro. No solo confirmamos el rumbo sino que lo vamos a acelerar y profundizar más”.


Pareciera que se abre una era de otro tipo de diálogos por fuera del gobierno nacional, siempre de espaldas a dicho recurso. Eso no significa preponderancia de nadie por ahora pero sin duda, que se dio un cambio real.
La escena no deja grandes dudas y permite inferir que la reiteración de las amenazas del presidente, suenan fuera de escena, atrasadas y muy posibles generadoras de otra ratificación cívica y electoral, que le indicará cuál será el rumbo de su trayecto en el marco de la formalidad, que no le va a dar otra oportunidad.

Se incluye en esta advertencia a los grandes empresarios que le soltaron la mano al gobierno libertario, a pesar de algunos buenos negocios, pero poco lícitos para la salud de la sociedad argentina.

Compartir este artículo: