Neuquén Patagonia - República Argentina
Fecha de inicio 28 de abril de 2006

Así estamos argentinos/as

Cumplido el año y medio de gestión el gobierno anarco capitalista conducido por el auto definido “topo dentro del Estado” presidente Javier Milei, que sigue amenazando y ofendiendo a cuanto se le ocurra y por lo que considere adverso, se produce lo esperado por muchos residentes y fuera de Argentina.

La crisis social se hace sentir con la pérdida de poder adquisitivo ante la liberación de precios de consumo y tarifas hasta hoy, además dolarizadas con más las dictatoriales limitaciones salariales del gobierno nacional rechazando los acuerdos en las mesas paritarias tan soslayadas como muchas leyes.

Milei/Caputo/Sturzenegger y Bullrich con la fuerza armada,  quiere mantener los números maquillados con deuda crediticia de un superávit inexistente que incluso ya no puede controlar. Además no cumplió con las metas impuestas por un FMI que no tiene muchas más alternativas que mirar para otro lado, porque la deuda es tremenda y los acreedores financieros quieren cobrar antes de litigar.

Y ojalá que no lo hagan porque seguramente está en el acuerdo privado, el compromiso respaldatorio de potestades importantes entre los que pueden incluirse los reservorios de recursos naturales no renovables de indudable competente internacional.

Por lo pronto el proceso motivado por la desconfianza que ahora incluye a los dueños del Mercado, con dirigentes de la UIA y de la Mesa de Enlace disconformes y al parecer decididos a reclamarlo públicamente sin más consentimientos. Ellos quieren más para sus arcas y menos para repartir entre sus asalariados en gran número informales por los que el gobierno, apenas si destaca que los hay pero no avanza aplicando las leyes. Y si lo haría sería contradictorio con el libertinaje para el ingreso de dólares también liberado de condiciones.

El segundo semestre se presenta más que incómodo para las políticas económicas restrictivas de Milei y equipo y además, políticamente ha  dejado de dominar a los otrora “héroes” entregados a la exigencia presidencial.

El comercio está flaco de ventas y repiten los que mandan, los aumentos que el INDEC sigue reflejando relativamente y diluyendo con artículos de poco o nada de consumo. Hay aumentos de precios y el fantasma inflacionario sigue respirando a la espera de alguna explosión en el Mercado, en el que el dólar tampoco deja de ser un factor invencible a ´pesar de los maquillajes e intervenciones con precios a futuro estimados por el gobierno, cada vez con menos posibilidades de manejarlo.

Junio fue al aviso y julio ratifica la suba en alimentos y bebidas que son los artículos de mayor consumo. Cazan de nuevo en el zoológico.

Mientras el dólar siga en alza el círculo rojo remarcará en ese sentido y si el gobierno desinfla el billete estadounidense, ellos mismos, los de los grandes capitales, volverán a comprar masivamente y ese dólar volverá a disparase reflejándose en los precios referidos y otros.

Es el resultado inevitable de las políticas especulativas, bicicleta financiera para ingresen divisas registrables en el Tesoro y agregar más componentes del dibujo que ya conocimos con Alsogaray, Martínez de Hoz, Cavallo, Sturzenegger en su rol previo, y los asistentes en economía de Mauricio Macri que nos volvieron a endeudar con el FMI a lo que Milei, también con Caputo, repitió inmutable, agresivo  e irresponsable del futuro de millones de argentinos por más de 100 años. Ejemplo claro del cambio prometido y por el que se espera los confundidos no vuelvan a votar ni siquiera por el odio que también los arrastra a la miseria prometida.

Compartir este artículo: