Neuquén Patagonia - República Argentina
Fecha de inicio 28 de abril de 2006

Acto de Milei para Milei

Duelo eterno por las pérdidas de vida tras la decisión dictatorial del golpista Galtieri; que ordenó que los soldados argentinos fueran al sacrificio desprovistos de capacitación, vestimenta, armas y condiciones adecuadas para evitar el desastre. En esta oportunidad Milei destacó que lamenta la falta de respuesta a gobiernos de la casta política que volvió a descalificar cuando los gestores de la desgracia histórica fueron militares golpistas. Considera que para recuperar Malvinas hay que atarse a las llamadas naciones libres, y previamente desarrollar la Nación y dejar de lado al Estado en lo no esencial. 

Reiterativo mensaje contra la casta que hoy, está instalada en la casa rosada repitiendo lo peor de la historia política. Dio por terminado un tiempo de menosprecio a las fuerzas armadas. Citó el decreto mediante el que ascienden a los integrantes de las fuerzas, participaron en la guerra. Llama la atención que en este acto conmemorativo critica las políticas de Estado relacionadas con la cultura. D

edicó párrafo tras párrafo la crítica contra gobiernos populares. Dice que ellos no aplican recetas extravagantes cuando ha generado el cambio negativo más profundo para el daño a la sociedad. Espera que algún día los habitantes de las islas Malvinas voten a la Argentina por elección. Insistió por la recuperación diplomática de las Malvinas y agradeció a los veteranos. 

Terminó el discurso con su “viva la libertad carajo” a lo que alguno de los presentes gritó viva la Patria. Corolario y consulta: ¿Recordará el presidente que destacó la figura de Margaret Tatcher, responsable máxima del ataque, fuera de la zona de guerra; al crucero general Belgrano y de la muerte de 332 soldados? ¿Recordará Milei que dijo que Tatcher era “brillante” y que apoyó la visita del canciller pirata  David Cameron a las islas Malvinas? Viva la memoria que quieren borrarle al pueblo argentino. 

Un dato curioso fue el que impidieran el acceso al acto a un número importante de veteranos. Algunos de ellos que viajaron de provincias que acreditaron su condición. Otro absurdo contradictorio preparado para la publicidad negando a los aprincipales actores de la recordación. Para alguno de los veteranos entrevistados fue un acto para los funcionarios rodeados por vayas y efectivos de distintas fuerzas.

Compartir este artículo: