Tras la reunión en la cancillería argentina por el traspaso de la presidencia del MERCOSUR a favor de Lula Da Silva, el presidente del Brasil visitó a la expresidenta de la Nación, Cristina Fernández, asegurando sentirse “muy feliz de encontrarla bien, con fuerza y ganas de luchar”.
En función de la innegable amistad Lula destacó “el cariño, el afecto de amigos, como compañeros de un campo político y de ideas de justicia social y combate a las desigualdades”. Asimismo manifestó “Expresé mi solidaridad con ella por todo lo que está viviendo y le dí fuerzas para seguir luchando con la misma firmeza que ha sido una marca de su carrera en la vida política. Sé muy bien lo importante que es ese reconocimiento en momentos tan difíciles. Que sigas bien y firme la lucha por la justicia”.
A su vez Cristina Fernández expresó sus consideraciones por el encuentro destacando que “su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad. Lula también fue perseguido, también le hicieron lawfare hasta meterlo preso, también intentaron callarlo. No pudieron. Volvió con el voto del pueblo brasileño”. Además refirió que en la Argentina se vive un “terrorismo de Estado de baja intensidad”.
También recordó que “Nos costó demasiado construir la democracia argentina como para permitir que ahora, paso a paso, la desmantelen. Sin embargo, esa misma democracia hoy está siendo vaciada desde adentro por un Gobierno que se dice ‘libertario…pero que solo le da libertad a los más ricos”.
También recordó a las militantes peronistas presas Alexia Abaigar, Eva Mieri y y 3 personas más bajo el cargo de depositar excremento y una pancarta frente a la casa de José Luis Espert. De paso criticó el Plan de Inteligencia nacional que “autoriza el espionaje interno a todo aquel que ‘erosione la confianza’ en el relato oficial. Y como si fuera poco, ahora Bullrich quiere que la Policía Federal pueda vigilar lo que la gente pone en redes sociales sin orden judicial, demás de detenciones preventivas sin que exista ningún delito… ¿Te quejás de cómo va el país?… ¿Te burlás del oficialismo en una red social?… Entonces, tal vez la policía llame a tu puerta. Ya vemos cómo sucede en otros países, y parece que también quieren importar eso”.
Además advirtió que “están convirtiendo al país en un experimento continental, Milei y los Caputo Boys” con “Salarios de hambre, privatización total, entrega absoluta al Fondo Monetario Internacional”. Y recordó que el ministro de Economía ya anunció que después de las elecciones de octubre “se viene la verdadera motosierra: reforma previsional, reforma laboral y reforma fiscal”.
Finalmente agregó que “no les va a salir bien. Igual que los cientos de miles que el pasado 18 de junio se movilizaron a Plaza de Mayo. Eran demasiados para ser amedrentados. Y, también, los argentinos somos demasiados para que nos tengan solos, asustados y vigilados. Porque tenemos algo que ellos jamás van a tener: un nosotros. Y un nosotros del tamaño y la historia del pueblo argentino… ni se calla ni se detiene. Este nosotros siempre vuelve. Lula lo demostró en Brasil y nosotros también lo haremos”.