Neuquén Patagonia - República Argentina
Fecha de inicio 28 de abril de 2006

YPF es patrimonio argentino

Otro intento de asalto al patrimonio nacional se desató tras el proceso de venta de parte de Eskenazi al fondo de rapiña Burford. En realidad según publicaciones la familia integraba la empresa Petersen Energía que se declaró en quiebra en España y ese, fue el motivo de la aparición de Burford Capital como comprador de papeles accionarios en el juicio de la quiebra referida. De ese modo el “fondo” que algunos califican como “buitre” inicia la demanda judicial cuyo proceso en estos días dio a luz la sentencia de la jueza Preska, ordenando que se ceda, nada menos, que el 51 % de las acciones de YPF a su favor, como pago parcial de la deuda reclamada.

Sobre el tema se conoció la opinión del Presidente Javier Milei que a priori, en lugar de asumir la defensa y protección de la empresa de Bandera, alegó en “X” de manera perjudicial para la misma, y reconociendo la acción e intereses del juicio; que “Nos acabamos de enterar que la jueza Preska falló contra el Estado argentino en el caso de la expropiación de YPF. Independientemente de la cuestión de fondo, haber llegado a esta situación del país, es responsabilidad directa del inútil soviético de Axel Kicillof cuando era Ministro de Economía durante la segunda presidencia de la condenada de CFK. Lamentablemente, no le alcanzó con arruinar la economía argentina, así que ahora se está encargando de destruir la provincia de Buenos Aires. Al margen de la imbecilidad de Kicillof y todos los que nos gobernaron antes, sepan todos los argentinos que vamos a apelar este fallo en todas las instancias que corresponda para defender los intereses nacionales. Pasaron más de 10 años y los argentinos seguimos sufriendo las consecuencias del peor gobierno de la historia argentina. PD: YO AVISÉ QUE EL SOVIÉTICO ES UN PELOTUDO!”.

Claro está que el haber culpado al entonces ministro de Economía, hoy gobernador de Buenos Aires, está haciendo lugar al criterio aplicado en la sentencia sobrecargada de ambiciones abusivas para apropiarse nada meno que de YPF; según observadores del Derecho; en lugar de anteponer la defensa a la que está obligado por la acción contra el Estado Nacional/YPF.

Finalmente Milei toma contacto con la realidad y dice, coincidiendo con Kicillof, que defenderán YPF en todos los terrenos. Vale reconocer que es una empresa argentina, pionera en el rubro y hoy, la más importante inversora en la formación geológica Vaca Muerta; desarrollo que revolucionó la maltratada economía argentina con endeudamientos en serie, proyectándose también como uno de los principales motores para el saneamiento del daño inconmensurable; provocado por los gobierno neoliberales.

Gestiones cuyos actores en paralelo están negociando una cuestión electoralista que parece ser mucho más importante que defender la soberanía nacional. Nada de qué extrañarse si tiempo atrás, Bullrrich ofrecía las Islas Malvinas a los ingleses a cambio de vacunas contra el Covid 19, cuya campaña sanitaria intentaron sabotear y combatieron desde el macrismo.

Compartir este artículo: