Neuquén Patagonia - República Argentina
Fecha de inicio 28 de abril de 2006

YPF Kicillof “es un disparate jurídico”

Y como tal la empresa debe ser defendida y protegida por el gobierno nacional responsable máximo de dicha observancia institucional insoslayable. La comunicación sobre el fallo de la jueza Loretta Preska pone en alerta el sistema de defensa en juicio en este caso, que el estado nacional debe ejercer sin duda alguna, analizando razones y fines perseguidos en una sentencia claramente invasiva contra la soberanía argentina. Hay aspectos funcionales que la defensa debe esclarecer para conocimiento y entendimiento de la situación, que plantea la entre del 51 % de las acciones de YPF a favor de dos fondos buitres.

Desde OP sugerimos que dada la relación originaria del otrora ministro de Economía Axel Kicillof con la recuperación de la empresa de mayoría accionaria estatal, el actual gobernador de Bs As explique y exponga su respuesta ante la avanzada judicial desde los EEUU. País en el que según la jueza actuante, considera ante el cumplimiento de los fallos dejando al parecer de lado, respuestas y apelaciones aplicables en el proceso. En este sentido el presidente Javier Milei, a pesar de lo complejo y grave que representa el fallo, optó por insultar, descalificar y ofender al funcionario bonaerense, alegando que “Independientemente de la cuestión de fondo, haber llegado a esta situación del país, es responsabilidad directa del inútil soviético de Axel Kicillof cuando era Ministro de Economía durante la segunda presidencia de la condenada de CFK”.

Se supone que lo prioritario es dedicarse a la defensa procesal de YPF. Las cuestiones políticas que no necesariamente deben incluir las reiteradas descalificaciones del mandatario nacional, deben quedar en todo caso, para tiempos de campañas pre electorales.

Ampliando el tema se puede referir que Kicillof consideró que el presidente Milei asumió una postura a favor de lo que consideró que “Lo más peligroso es que el propio presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros. Se trata de un disparate jurídico y de una intolerable intromisión sobre nuestra soberanía. Pero lo más grave y sorprendente no es el fallo ni el comportamiento de esta jueza. Lo más peligroso es que el propio presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger. No hace falta una investigación muy profunda para advertir el vínculo entre la pasión norteamericana de nuestro presidente y esta noticia. Algunos todavía se preguntan por qué Milei viaja tanto al país desde el cual salió este fallo; se nota mucho”.

El informe también emitido desde PERFIL, agrega que el gobernador bonaerense que brindará una conferencia de prensa este martes a las 18 Hs, citó que “Casualmente anoche, el presidente estuvo varias horas paveando en una canal de streaming disfrazado con un mameluco de la empresa que quiere entregar y cuya importancia estratégica ignora completamente”.

Vale recordar que los acreedores por los que la jueza exige alegremente el 51 % de las acciones de YPF; están representados por el fondo inglés Burford Capital Limited.

Además Kicillof agregó que “A esta altura, qué duda cabe de que este Gobierno nacional no defiende a la Argentina: defiende los intereses de los Estados Unidos y de las finanzas y las empresas extranjeras. Recuperar YPF fue una de las decisiones más importantes de nuestra historia reciente, valientemente tomada por el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y respaldada en el Congreso por casi todas las fuerzas políticas. Desde su recuperación, la empresa volvió a producir, invertir, crecer y generar empleo. Vaca muerta se convirtió en un potencial que todos reconocen porque se recuperó YPF. Sobre todo, YPF volvió a estar al servicio del desarrollo nacional. Ahora vienen por eso. Frente a esta nueva agresión de los buitres, que cuenta ahora con la complicidad del topo en la Casa Rosada, desde la Provincia de Buenos Aires respondemos: YPF no se vende”.

Compartir este artículo: