Neuquén Patagonia - República Argentina
Fecha de inicio 28 de abril de 2006

Asfalto en Villa El Chocón

El gobernador Rolando Figueroa junto al el intendente de El Chocón, Pablo Di Fonzo participaron de la apertura de sobres de ofertas para la repavimentación de la calle Mario Surera y accesos a calle interna del barrio 3.

En el acto en la Casa de Gobierno estuvieron el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset; el Ministro de Planificación, Innovación y Modernización, Rubén Etcheverry; el Delegado de la Región Confluencia, Jorge Jamut, junto a los delegados regionales de la Comarca Petrolera, Región del Pehuén, de los Lagos del Sur y Vaca Muerta; subsecretarios de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Grandi; de Optimización de la Gestión Pública, María Nevartush y de Turismo, Silvana Cerda, el presidente del BPN, Gabriel Bosco y el secretario de Obras Públicas de Villa del Chocón, Manuel Baca.

El plazo de obra para reconstruir casi 1 Km es de 6 meses, y tuvo dos ofertas para un presupuesto oficial de $ 502 millones.

Durante el acto el gobernador advirtió que “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga implica también para muchos lugares directamente no hacer nada”. Además agradeció el desempeño del ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koening por “ordenar una provincia que de por sí venía muy desacomodada”, agregando “disciplina. Para nosotros lo fundamental era eliminar las injusticias”.

La ministra de Desarrollo Humano, Gobierno Locales y Mujeres, Julieta Corroza, sostuvo “Nosotros tenemos que ir desarrollando cada gobierno local, planificando sobre todo el desarrollo en la infraestructura, un desarrollo que venía muy demorado, muy retrasado. Imagínense que la provincia de Neuquén, tenía un retraso en infraestructura de 4.000 millones de dólares. Dentro del Pacto de Gobernanza, en este compromiso que asumieron los intendentes de cuidar los recursos de todos los neuquinos, también estaba, por supuesto, el acompañamiento de la provincia. Esto es la Neuquinidad, llegar a cada rincón de la provincia según las necesidades de infraestructura que van teniendo”.

Previo el intendente Pablo Di Fonzo agradeció por el proceso para la obra, explicando que “Van a ser 900 metros lineales de asfalto que vamos a dar inicio para que cada vecino pueda circular con más seguridad, para que cada visitante que vaya a la localidad, la encuentre más linda”.

 La obra: “Para la repavimentación de la calle Mario Sureda y las bajadas del barrio 3 del casco histórico, se propone realizar el bacheo de la superficie de rodamiento existente, luego el fresado en todo el ancho de los caminos, para finalmente colocar una capa asfáltica de 4 centímetros de espesor. El trabajo de repavimentación deberá complementarse con la construcción de cordones cuneta y badenes de hormigón en los puntos indicados en los planos del proyecto. La ejecución de la obra forma parte de los compromisos asumidos en el Pacto de Gobernanza que el gobernador firmó con todos los intendentes y presidentes de las comisiones de fomento de la provincia. En este caso, el mandatario provincial y el jefe comunal acordaron un aporte superior a los 500 millones de pesos para llevar adelante la obra”.

Compartir este artículo: