Neuquén Patagonia - República Argentina
Fecha de inicio 28 de abril de 2006

Cada cosa en su lugar

Finalmente las autoridades del servicio educativo del Neuquén, decidieron poner fin al uso inadecuado de redes sociales y otros contenidos reñidos con el aprendizaje, la educación y la formación del conocimiento. Ocurre que el mal uso de teléfonos celulares distorsionó el servicio educativo ganando espacios de atención a la enseñanza en el escaso tiempo cotidiano.

Así fue que la dirección de Telecomunicaciones de la subsecretaría de Tecnología Educativa y Modernización del ministerio de Educación; decidió bloquear las plataformas de Facebook, Instagram, TikTok, X, YouTube, Snapchat, LinkedIn, Pinterest, Twitch TV, Reddit y Netflix.com en el ámbito educativo público. La medida alcanza a la infraestructura de red, equipos y conexiones a Internet dentro de las escuelas. Sobre el tema el subsecretario de Tecnología Lucas Godoy comentó que “en el momento que el o la estudiante ingresa al establecimiento educativo y se conecta a la red del mismo no podrá navegar en las plataformas mencionadas”.

Dicho bloqueo “busca crear entornos que prioricen el aprendizaje, la creatividad y el trabajo colectivo, lejos del scroll infinito y más cerca de una ciudadanía digital activa y crítica. La decisión también busca abrir un debate necesario sobre el uso responsable de las redes sociales; el uso intensivo de estas plataformas, muchas veces vinculado al entretenimiento, también puede derivar en distracciones, consumo de información no verificada y pérdida del foco en tareas esenciales”.

Para casos excepcionales que demande el servicio educativo, se podrá requerir la conexión temporal y específica a través del Sistema Único de Mantenimiento Escolar. Resta que la medida referida, sea acompañada por familiares de estudiantes y hagan lo propio con la limitación del servicio de internet en el horario escolar, en el que el Estado no puede/debe intervenir.

No obstante se aclara que “Respecto a esa posibilidad, sin embargo, también desde Educación se puso de relevancia que existen acuerdos pedagógicos que establecen las instituciones y los y las docentes de los diferentes espacios curriculares, para el uso de los dispositivos dentro del aula. En ese tipo de articulaciones, instrumentadas desde proyectos educativos específicos, el uso de las tecnologías cobra otra magnitud y puede sumar estrategias innovadoras para ayudar a integrar las tecnologías digitales al proceso de enseñanza y aprendizaje”.

Compartir este artículo: