Neuquén Patagonia - República Argentina
Fecha de inicio 28 de abril de 2006

Rumbo al pasado

Devenidos de la cuestión política y su negación marcando una de las tantas contradicciones, el libertinaje de espaldas a las instituciones mira elecciones legislativas. Se alimenta de las fallas de la oposición que no logra ordenar su posición y fuerza, más allá del intento en el Congreso Nacional. Lograron algunos triunfos que compensan gracias al suicidio político de la aprobación de la plenitud de poderes al presidente. Milei sigue a la silenciosa hermana “jefe” sin atender la realidad con el exclusivismo aún ante sus socios del PRO. Los que tienen cargos en el gobierno y los que los buscan agregando pedidos de negocios. Antes  fue Franco y ahora es Mauricio en pos de la cercanía con el gobierno y el Estado al que dicen odiar pero siguen explotando. Abren frentes para agredir y descalificar y rechazan lo ponga en duda la posición destructiva del Estado al que dicen modernizar mientras lo trituran para rematarlo, con nuevas deudas que negocian con el FMI. Relación que desde la entidad financiera festejan tal lo hicieron con Macri previo al endeudamiento delictivo e impagable. Así se es ahora con el maquillaje de los números falsos de una economía en caída, salvo excepciones como los hidrocarburos en desarrollo generadores de riqueza; pero el resto apenas si recupera un par de puntos frente a los tantos perdidos desde diciembre de 2023. Media la agroganadería quejosa  que sigue recaudando a cuatro manos. No engañarse ni permitir que lo hagan. Se suma al nuevo romance con Kristalina Georgieva, JP Morgan difundiendo baja del riesgo país cuando Argentina, está más endeudada que en los peores tiempos de la historia. Todo se está preparando para otro crédito y un escenario dolarizado cueste lo que cuetes y caiga quien caiga; tal ocurre con la baja inflacionaria a cambio de la destrucción productiva, laboral, salarial, económica, y consecuentemente social.

Compartir este artículo: