Neuquén Patagonia - República Argentina
Fecha de inicio 28 de abril de 2006

Expectativa crítica

Mientras que el presidente Donald Trump navega entre versiones que enojaron hasta los ciudadanos estadounidenses, amenazas y medidas arancelarias, la cadena bancaria del país enciende alarmas para 2025. El panorama de un par de meses atrás cambió de manera radical motivando nada menos que el poderoso banco JP Morgan Chase anuncie advertencias ante el posible proceso de estanflación. 

Recesión e inflación conjugadas como fruto de los famosos aranceles que cambiarán el comercio internacional con acciones y reacciones de impuestos cruzados para las importaciones. Hasta el momento salvo excepciones transitorias para Canadá y México, los aranceles arrasarán el comercio tradicional internacional; mientras que las estimaciones advierten que los EEUU exhibirán una baja anual del -3% contrariando lo previo en cuanto a un crecimiento del 1,3%. 

En el corto tiempo tras los anuncios informan que no menos de 50 gobiernos de Naciones han expresado su desagrado ante los cambios con los que Trump tiende a cerrar la economía e intentar reducir importaciones en alrededor de un 20 %; dicho esto por economistas como Jonathan Pingle de UBS, más las versiones de Barclays y Citi coincidiendo en lo que consideran una caída inevitable por las medidas. Por lo pronto la Unión Europea y China ya anunciaron medidas contrapuestas y animan uno de los más grandes desafíos de la historia económica y comercial. En este escenario Trump sostiene una postura aparentemente inflexible

Compartir este artículo: